
Cada mes, los adultos mayores que participan en la Pensión del Bienestar se enfrentan a la misma pregunta: ¿les depositarán? Esto, independientemente del calendario oficial de pagos que la Secretaría del Bienestar establece a principios de cada año para ayudar a los beneficiarios a gestionar la ayuda económica que les proporciona el gobierno mexicano.
Muchos ancianos creían que recibirían un pago doble porque el dinero que habían recibido anteriormente se dividía entre dos estados.
Debido a la proximidad de las elecciones en dos estados diferentes, hubo que revisar el calendario de pagos para garantizar la equidad. Los afiliados a Pensión del Bienestar de los otros 30 estados mexicanos han estado recibiendo y seguirán recibiendo los pagos cada dos meses.
Es importante tener en cuenta que se trata de un programa social que la administración de Andrés Manuel López Obrador está ofreciendo a los mayores de 65 años para pagar una parte de sus gastos de alimentación por un periodo de dos meses, por lo que es fundamental administrar el recurso.
¿Depósito de abril de Pensión Bienestar?
Debido al cambio en el calendario de pagos, las personas mayores que reciben la Pensión del Bienestar no saben si recibirán o no un pago en el mes de abril.
Los pagos correspondientes a los meses de enero-febrero y marzo-abril ya han sido ingresados, por lo que el próximo pago corresponderá a los meses de mayo-junio. Esto se debe a que la Pensión del Bienestar realiza los pagos cada dos meses. Durante el cuarto mes del año, se espera que ninguno de los 32 estados reciba pago alguno.
Esto se traduce en que en los primeros días de mayo se realizará un pago de 4 mil 800 pesos a los adultos mayores como parte del programa Pensión Bienestar.
¿Quiénes no recibirán su próximo pago de Pensión Bienestar?
Debido a que tanto Coahuila como México tienen que celebrar elecciones para elegir nuevos gobernadores en junio, sus calendarios tuvieron que ajustarse.
A partir del mes de marzo, el Gobierno Federal realizó un depósito doble de 9,600 pesos a las tarjetas Bienestar de los adultos mayores que residen en estos dos estados. Este es el total para los meses de marzo y abril, así como mayo y junio.
Los adultos mayores residentes en los estados de Coahuila y México no recibirán depósitos en los meses de abril, mayo y junio; sin embargo, recibirán el pago correspondiente al bimestre julio-agosto el primer día del séptimo mes.
Cada organización recibirá la misma cantidad total de dinero, pero se distribuirá de manera diferente.
Ariadna Montiel otra vez en encuestas para jefatura de Gobierno