Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

¿La Pensión Bienestar ya está admitiendo registros durante este mes de abril 2024?

Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en México reciben 6,000 pesos en sus tarjetas del Banco del Bienestar cada dos meses. Esta prestación es otorgada por la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

Te informamos que la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, que es un programa social federal, dejará de ser accesible para ti a partir de abril de 2024 si tienes 65 años y aún no eres beneficiario del programa.

Se ha establecido una pausa temporal en todas las actividades de los programas sociales en todas las dependencias y entidades del gobierno mexicano, incluida la Secretaría del Bienestar, en espera de que concluyan las campañas políticas para las próximas elecciones federales, las cuales están programadas para el jueves 2 de junio.

Condusef lanza advertencia de fraude relacionado con pago de la Pensión IMSS

Es importante tener presente que este es el motivo de la distribución de doce mil pesos a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en los meses de enero y febrero de 2024. Este monto cubre los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.

Como consecuencia de la suspensión de las actividades sociales de la Secretaría de Previsión, se paralizó tanto el proceso de afiliación de nuevos beneficiarios como la distribución de tarjetas previsionales.

Por si tuvieran curiosidad, la convocatoria de inscripción a la Pensión Asistencial para el Adulto Mayor se reabrirá a partir del 2 de junio.

Habrá una fecha precisa para la apertura del llamado a la Pensión de Bienestar del Adulto Mayor que será publicada por la Secretaría de Bienestar y el Banco del Bienestar cuando llegue el momento.

¿Qué día será el pago de la Pensión del IMSS 2024 para el mes de mayo?

Requisitos

En conclusión, para presentar una solicitud de Pensión de Vejez, es necesario cumplir los requisitos que se enumeran a continuación:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Esta es la fecha en la que la Pensión Bienestar volverá a ser pagada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button