Incorporación de adultos mayores al programa Bienestar

El programa de pensión para adultos mayores es una iniciativa gubernamental en México que busca brindar apoyo económico y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años. A continuación, te explicamos cómo funciona la incorporación de adultos mayores al programa.
Requisitos para la incorporación
Para ser beneficiario del programa de adultos mayores, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización con domicilio en la República Mexicana.
- Presentar acta de nacimiento.
- Mostrar un documento de identificación vigente, como credencial para votar, INAPAM, pasaporte u otros.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Proporcionar un comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Completar el Formato único de bienestar debidamente llenado.
- Proporcionar números telefónicos de contacto.
Calendario de pagos para adultos mayores, discapacitados y madres trabajadoras: 9 y 12 de mayo
Proceso de incorporación
Una vez que se cumplan los requisitos mencionados, sigue estos pasos para incorporarte al programa:
- Identifica el módulo de atención más cercano a tu domicilio visitando el sitio web del programa en gob.mx/bienestar e ingresando tu CURP.
- Acude al módulo de atención en la fecha y hora indicadas con toda la documentación requerida.
- En el módulo, recibirás asesoría y apoyo para completar el Formato único de bienestar.
- Entrega la documentación y el formato al personal del módulo para su revisión y registro.
- Una vez que te incorpores al programa, recibirás información sobre cómo y cuándo se realizarán los pagos de la pensión, así como los datos para obtener tu tarjeta del bienestar.
El 8 de mayo no hay pago se reanudan el día 9 martes: Programas del bienestar
Los pagos del programa de pensión para adultos mayores se hacen de manera bimestral. Es importante estar atento a las fechas de pago y acudir a cobrar el apoyo en el banco del bienestar más cercano.
¡Me parece injusto que los adultos mayores tengan que pasar por tantos requisitos para recibir ayuda! ¿No deberían ser más flexibles?
La verdad es que no entiendo por qué hay requisitos para incorporarse al programa Bienestar. ¡Debería ser para todos!
Entiendo tu frustración, pero los requisitos existen para garantizar que el programa beneficie a quienes realmente lo necesitan. Sería injusto si se otorgara sin discriminar. La equidad debe ser prioritaria.
¡Qué barbaridad! ¿Adultos mayores en el programa Bienestar? ¿Y los jóvenes? #DiscriminaciónGeneracional
¡Vaya comentario egoísta! Los adultos mayores merecen apoyo y reconocimiento por su contribución a la sociedad. No se trata de discriminar a los jóvenes, sino de brindar un apoyo justo a todos los sectores. Abre tu mente y muestra respeto hacia todas las generaciones.
¿Por qué los adultos mayores deben cumplir requisitos para ser incluidos en el programa? ¡Todos merecen apoyo!
¿Por qué no permitir que los adultos mayores decidan si quieren unirse al programa?