
La fecha límite para que las personas físicas cumplan con sus obligaciones fiscales anuales de 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es abril de 2025. Muchos beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suelen preguntar si este requisito también les aplica. La solución radica en las características y el alcance de sus beneficios.
En el marco del sistema tributario mexicano, los jubilados y pensionados se benefician de beneficios específicos. Si la única fuente de ingresos de una persona proviene de su jubilación o pensión, y estos ingresos se mantienen por debajo del límite de exención del Impuesto sobre la Renta (ISR), establecido en 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales, o $51,591.9 mensuales, no es necesario presentar una declaración anual.
¿Recibirás tu pago de la Pensión Bienestar por adelantado? Entérate
Sin embargo, esta situación cambia cuando los ingresos por jubilación superan los $400,000 anuales o si el contribuyente recibe simultáneamente dos o más pensiones, independientemente de si su total es inferior a esa cifra.
Recibir pensiones de diferentes instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), también genera una obligación tributaria. De igual manera, obtener ingresos adicionales por renta, negocios, salarios, intereses o dividendos requiere la presentación de la Forma 2024.
¿Se harán los pagos de la Pensión Bienestar 2025 antes de Semana Santa?
Presenta tus impuestos con cuidado
Los jubilados que se enfrentan a esta disposición tributaria pueden explorar estrategias para administrar eficazmente sus obligaciones tributarias.
La legislación permite diversas deducciones personales, que abarcan gastos de salud (médicos, dentales y hospitalarios), intereses reales pagados sobre préstamos hipotecarios, contribuciones a instituciones autorizadas, contribuciones complementarias para la jubilación a través de planes privados, primas de seguro médico mayor, costos de transporte escolar (sujeto a limitaciones específicas) y colegiaturas (dentro de los límites establecidos).
Si persiste un saldo a favor después del cálculo de impuestos, los contribuyentes tienen la opción de solicitar un reembolso a través del portal electrónico del SAT. Durante el mes de abril, los jubilados deben revisar su información prellenada y evaluar su situación fiscal utilizando el simulador disponible en la plataforma del SAT.
¿Se adelantarán los pagos de la Pensión Bienestar por Semana Santa 2025? Entérate