¿El pago de la Pensión IMSS e ISSSTE para febrero se retrasará? Entérate

Al adentrarnos en febrero de 2025, se ha dado a conocer que ciertas personas jubiladas y pensionadas aún no han recibido sus pagos de pensión esperados. Este problema afecta particularmente a aquellos cuyos fondos son depositados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por este derecho laboral esencial.
A la luz de esta información, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha comunicado oficialmente que los fondos para la pensión de este mes no serán depositados a los jubilados y pensionados hasta el próximo martes 4 de febrero de 2025.
“A partir del martes 4 de febrero de 2025, más de cuatro millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán sus pagos mensuales de beneficios económicos”, según se describe en el sitio web oficial del Instituto.
Si tienes curiosidad sobre por qué la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se entregará a los jubilados y pensionados la próxima semana, es simplemente porque este derecho laboral no se procesa los sábados ni domingos.
El próximo lunes 3 de febrero se conmemora el Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero), por lo que el día feriado se traslada al día hábil más cercano, que será el martes 4 de febrero del presente mes.
Es importante señalar que, a diferencia del IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) adelanta el pago de las pensiones a los jubilados y pensionados, lo que significa que esta semana recibieron su pago correspondiente al mes de febrero de 2025.
¿Es necesario que los jubilados del IMSS y del ISSSTE presenten la Declaración Anual ante el SAT?
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), solo ciertos jubilados y pensionados que reciben una pensión del IMSS o del ISSSTE deben presentar su Declaración Anual 2024.
¿La Pensión Bienestar 2025 realizará un pago doble en marzo?
En este contexto, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la autoridad fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los jubilados y pensionados que reciben una pensión del IMSS o del ISSSTE que exceda de 43 mil 299 pesos mensuales están obligados a presentar su Declaración Anual sin excepción.
Los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE que perciben más de 43 mil 299 pesos mensuales en concepto de pensión son clasificados por el SAT como “trabajadores en activo”. Como resultado, están obligados a pagar impuestos mediante la presentación de su Declaración Anual.
Además, entre los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE obligados a presentar la Declaración Anual ante la Secretaría de Hacienda se encuentran aquellos que perciben ingresos por alquiler de inmuebles o negocios propios.
En cuanto a las sanciones que el SAT puede imponer a los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE por no presentar la Declaración Anual 2024, estas multas pueden variar entre mil 810 pesos y 36 mil 740 pesos, con base en la información compartida por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
La Pensión IMSS devolverá el dinero a los jubilados en pago retroactivo