Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

UPB abre las inscripciones para su nuevo curso

La Universidad Popular de Badajoz (UPB) comenzará a aceptar solicitudes hoy, 2 de septiembre, y continuará haciéndolo hasta que finalice el plazo de presentación de solicitudes el lunes 24 de septiembre. Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana, la concejala responsable del área, Sol Giralt, ha facilitado información adicional sobre el procedimiento. Según ha explicado, las elecciones se pueden realizar tanto presencialmente en las oficinas de la UPB como por Internet.

ULP Virtual ha iniciado con sus cursos introductorios

¿Qué se estudiará en los cursos?

En palabras de Giralt, el curso 2023-2024 se definirá por “la intención de recoger sugerencias e intereses tanto de profesores como de alumnos en diversas materias”. Como consecuencia de ello, los componentes principales del programa educativo consisten en las siguientes seis categorías: clases de tecnología, clases de idiomas, talleres de arte, crecimiento personal, artes escénicas y una categoría totalmente nueva denominada clases de restauración. Esta última acogerá por primera vez un curso de iniciación a la cocina, que tendrá lugar entre el 24 de octubre y el 23 de mayo.

Este año en Gévora volverán a impartirse tres cursos del plan de estudios de tecnología del curso anterior (“fotografía digital y retoque de imágenes”, “informática básica” y “pilotaje de drones”), y se pondrá en marcha un nuevo curso de fotografía con teléfonos móviles.

El aula dedicada al estudio de idiomas ofrecerá múltiples niveles de enseñanza tanto en inglés como en portugués. Talleres sobre “desaprender”, “perdonar” y “meditar” son algunos de los temas que se abordan en el plan de estudios para el desarrollo personal. Otros talleres son los de costura en Badajoz, Villafranco, Sagrajas y Novelda; un curso sobre creación de patrones; una lección sobre huertos urbanos; y clases sobre creación de patrones. También se impartirá un curso de restauración de muebles en dos ocasiones, la primera en Badajoz y la segunda en Balboa.

Cobach logra un récord en sus admisiones de Baja California

En el aula dedicada al taller de arte se imparten un total de 14 clases diferentes. Entre ellas, formación en oficios tradicionales de Badajoz, Alcazaba y Valdebótoa; bordado, aguja mágica y macramé; creación de bisutería y complementos; y distintos niveles de pintura, dibujo, alfarería y cerámica.

También se ofrecen clases de “flamenco en forma” y “danza fusión” para personas interesadas en las artes escénicas.

En total, se ofrecerán 42 cursos de larga duración (que comenzarán en octubre y se prolongarán hasta mayo), con un total de 600 plazas disponibles. Giralt ha indicado que la próxima programación de cursos cortos tendrá lugar en el mes de enero, y que se introducirían entre 25 y 27 temas adicionales, para un total de 300 nuevas plazas.

El coste de los cursos “se mantiene respecto a años anteriores” y puede consultarse en la web de la consejería. El 3 de octubre se realizará un sorteo público entre las personas interesadas en los temas que han generado un exceso de inscripciones debido a la gran demanda de plazas. Las plazas se adjudicarán por orden de recepción de las inscripciones.

UNAM ya tiene la fecha para la segunda vuelta del examen de admisión

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button