
Se ha abierto el plazo de inscripción para los Cursos del Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia, abiertos no solo a estudiantes, profesores y personal docente, sino también al público en general, para el primer cuatrimestre del próximo curso académico. Estos cursos se imparten en varios idiomas, entre ellos español, inglés y francés. Debido al aumento de la demanda en los últimos años, ahora se ofrece un mayor número de sesiones en línea, sobre todo a altas horas de la madrugada.
Hikvision lanza cursos para formar a nuevos instaladores eléctricos y de telecomunicaciones
Clases disponibles
Las clases se imparten en inglés, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, japonés y español a través del Servicio de Idiomas, que también ofrece clases presenciales y por videoconferencia. Estas clases están disponibles para estudiantes internacionales de cualquier nivel.
Con el fin de satisfacer la demanda del alumnado y ofrecer un mayor nivel de servicio, se están introduciendo otras siete clases en línea. El programa consta de un total de 64 clases, 29 de ellas presenciales y las 35 restantes online.
También se ofrecen clases de expresión oral en inglés, además de clases que ayudan a los alumnos a prepararse para los cuatro tipos de certificaciones de idiomas más frecuentes (Cambridge, Plida, Delf y Goethe). El Aula Virtual de la UMU se utiliza para impartir los cursos de forma digital, mientras que las aulas reales se utilizan para impartir los cursos cuando hay suficiente demanda por parte de los usuarios.
El periodo de matriculación tendrá lugar del 20 al 26 de septiembre de 2023, y la preinscripción será accesible para todos los formatos y cursos hasta el 18 de septiembre de 2023. El primer día de clases será el 2 de octubre, y se prolongarán hasta el 19 de septiembre. En su página web, el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia ha presentado toda la información pertinente de la que disponía. https://www.um.es/web/idiomas/.
¿Deseas ingresar en una universidad gratuita en CDMX? Entérate
El Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia está capacitado para administrar los exámenes CertAcles de inglés (B1, B2 y C1), alemán (B1), francés (B1) e italiano (B1), ya que el Servicio de Idiomas es miembro de ACLES, que significa Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior. Además, servimos como centro examinador para el Instituto Goethe en alemán, la Cámara de Comercio de París en francés, los exámenes de Cambridge, TOEIC, TOEFL y Oxford Tests of English en inglés, y muchas otras organizaciones de lengua inglesa.
Además, contamos con la acreditación del Instituto Cervantes para enseñar español a personas cuya lengua materna no es el español. Estas certificaciones se obtienen superando los exámenes DELE y SIELE.
El Servicio de Lenguas de la Universidad de Murcia es el encargado de administrar la Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), que fue desarrollada por el Instituto Cervantes y es obligatoria para los residentes en España que deseen nacionalizarse españoles.