Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

Más de 7 mil estudiantes podrán acceder a 61 cursos diferentes

Más concretamente, hasta 7.251 estudiantes tendrán la oportunidad de matricularse en uno de los 61 cursos distintos que ofrecen las universidades participantes, con un total combinado de 219 ediciones. El primer objetivo de la convocatoria es formar a 3.945 personas antes del 30 de junio del año 2025.

Algunas clases valdrán 20, 30 o incluso 60 créditos ECTS, lo que equivale a haber realizado al menos 375 horas de trabajo como estudiante. Estos créditos se conceden a través del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos. Para las acciones previstas, los tres tipos de formación -a distancia (17), modalidad mixta (33) y presencial (11)- son alternativas viables.

Aprovecha la decena de cursos del SEPE para este próximo mes

Las personas que actualmente cursan programas de educación superior, las personas que actualmente se encuentran sin empleo y las personas que trabajan en el ramo o aspiran a hacerlo son el público objetivo de estas clases. Para poder participar, las personas deben poseer la nacionalidad española o ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza.

En la página web de Mitma, los visitantes interesados en inscribirse en las clases, cuyo inicio está previsto para el tercer trimestre del próximo año, podrán consultar la lista completa de programas de formación que han sido financiados total o parcialmente por la Unión Europea.

Beneficiarios

Cada estudiante que complete con éxito los cursos de formación en digitalización y sostenibilidad del sector aéreo, terrestre o marítimo y de la logística e infraestructuras relacionadas en una de las 16 instituciones que se beneficiarán de las subvenciones europeas obtendrá un diploma o título. Estas universidades podrán recibir financiación de la Unión Europea.

El número de participantes que consigan completar con éxito la acción formativa servirá para medir los progresos realizados hacia los objetivos que se trazaron al inicio del proceso.

Si la universidad se compromete a que la ayuda se desembolse en su totalidad, las subvenciones se entregarán de una sola vez.

UTCJ sigue impulsando la movilidad estudiantil al aprobar pasantías fuera de México

Convocatorias que están llegando

Esta convocatoria forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que incluye un programa de financiación de cursos de formación enfocados a la capacitación digital y la sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad. La iniciativa está incluida en el Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros, y su objetivo es dotar a 11.835 personas que trabajan en el sector del transporte y la movilidad de las competencias digitales que necesitarán para hacer frente a los problemas que plantea la economía digital y aprovechar las oportunidades que presenta de aquí a 2025.

En un futuro no muy lejano, habrá convocatorias abiertas lo suficientemente adaptables como para incorporar otras variedades de instituciones de formación no afiliadas a universidades

UAS lanza convocatoria para inscripciones del “Diplomado en Desarrollo Humano”

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button