
La Unión Europea tiene una larga tradición de animar a sus Estados miembros a tomar sus propias medidas para reforzar la cohesión de sus propios territorios. A través de diversos programas y partidas presupuestarias, los 27 Estados miembros de la Unión Europea han hecho posible que los europeos construyan una comunidad capaz de trascender las fronteras físicas convencionales del venerable continente para impulsar la eficacia del esfuerzo de colaboración que es la Unión Europea.
UAEH lanza nueva convocatoria de admisión para bachillerato y licenciaturas
Los conocidos programas de intercambio Erasmus y Erasmus+, que permiten el movimiento de estudiantes universitarios a través de los países de la Unión, son solo dos de los muchos programas disponibles en Europa. Estos programas, que pretenden fomentar la circulación de estudiantes universitarios entre los países de la Unión, ofrecen problemas distintos y persiguen objetivos diversos.
Por ejemplo, en esta categoría se encuentran todos los programas que se ocupan de la lengua. La Unión Europea ha construido, a través de sus diferentes iniciativas, una escuela en la que los ciudadanos de la UE pueden recibir educación en cualquiera de las lenguas oficiales utilizadas por la Unión sin coste alguno. Los costes asociados a las clases corren a cargo de la Unión.
La Academia de la Unión Europea es un recurso en línea al que se puede acceder desde cualquier dispositivo siempre que esté conectado a internet. Además, tiene la posibilidad de seleccionar el nivel de dificultad de su formación, que va desde el más sencillo (nivel A1) hasta el más difícil (nivel C2).
Una vez registrado en el sitio, tendrá acceso al servicio y a los numerosos materiales que ofrece en todas las lenguas y niveles de conocimiento utilizados en la Unión Europea. No se limita a idiomas como el inglés, el español, el alemán, el italiano, etc. El usuario no solo elige el idioma, sino también la duración de la formación que recibe.
¿Qué es exactamente la Academia de la UE?
La Unión Europea gestiona su propia plataforma educativa en línea, denominada Academia de la UE. Esta plataforma ofrece contenidos y herramientas de formación de “alta calidad” en su sitio web asociado.
Al parecer, esta información ha sido desarrollada “directamente por las instituciones de la UE”, según la descripción facilitada por la propia plataforma, con la esperanza de que simplifique y haga más eficaz la comprensión de las políticas de la UE para la gran mayoría de los europeos.
Además, se dice que “la misión de la Academia de la UE es proporcionar un entorno de aprendizaje moderno y atractivo que pueda fomentar y mejorar la calidad de la aplicación de los conocimientos sobre asuntos de la UE de una manera sencilla, inteligente e inspiradora”.
Ursula von der Leyen anunció en 2022 que el año 2023 sería designado Año Europeo de las Capacidades, y también declaró que la plataforma estará asociada a dicho evento. Según declaraciones del Presidente Obama, “tenemos que centrarnos mucho más en nuestra inversión en educación profesional y mejora de las cualificaciones”.
Dado que son las que mejor entienden lo que es necesario, las empresas deben asumir un papel más activo en el proceso. Además, es nuestra responsabilidad garantizar que se satisfagan las esperanzas y expectativas de quienes nos rodean. Sin embargo, también necesitamos traer a nuestro continente a las personas adecuadas con los talentos adecuados para que las empresas tengan éxito y Europa siga prosperando.
La Universidad Popular abre más de 2.000 lugares para sus más de 100 cursos