
El departamento de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha incrementado en un 195% el número de Cursos de Verano que impartirá para el próximo verano. Este incremento forma parte de un Plan Integral de Transformación y Revolución de la Formación.
“Cuando llegamos al ICAM hicimos un pacto para liderar una revolución formativa que situara al Colegio a la vanguardia del competitivo campo de la formación jurídica”. Ester Mochol, que es la diputada responsable de Formación, añade que para atender esta demanda se han habilitado más cursos gratuitos, ha crecido el número de cursos que se imparten en verano y en septiembre comenzará la segunda edición del Máster de Acceso a la Abogacía.
Este es el primer año que las clases de verano se han puesto a disposición de universitarios de todo el mundo en forma de webinars, lo que significa que han sido grabadas. Esto permite a los estudiantes beneficiarse de las clases independientemente de sus compromisos de tiempo.
Uno de estos programas se denomina “Formación de Delegados de Protección de Datos” y está dirigido por el magistrado en excedencia Javier Puyol. Este programa cumple los requisitos del Esquema de Certificación de la Agencia Española de Protección de Datos y capacita a sus titulados para operar en el sector correspondiente.
Otros cursos son “Ejecución de sentencias familiares en su vertiente patrimonial”, de Gema Martín; “Criterios del Tribunal Supremo y cuestiones prácticas sobre la prueba en el proceso penal”, de Antonio Abellán; y “Taller práctico de redacción de escritos de acusación y defensa”, de Antonio Abellán. Abellán también imparte “Criterios del Tribunal Supremo y cuestiones prácticas sobre la prueba en el proceso penal”.
El Máster de Acceso a la Abogacía del mes de septiembre registró un récord de inscritos, cubriéndose todas las plazas disponibles en un tiempo récord. Habrá un total de ochenta alumnos preparados para acceder a la abogacía. Estos estudiantes se dividirán en dos grupos de cuarenta, reuniéndose un grupo por la mañana y el otro por la tarde.
Gratuidad, un amplio abanico de oportunidades educativas
Durante el primer semestre del presente curso académico, el ICAM ha ampliado el número de horas de formación gratuita que ofrece a sus colegiados. A lo largo del primer semestre de este año, se ha producido un aumento del 20,45% en el número de cursos gratuitos que se han puesto a disposición de los afiliados.
El ICAM ofrece cursos gratuitos sobre una amplia variedad de temas, y casi 9.000 profesionales han aprovechado esta oportunidad para ampliar su formación. Estos cursos pueden ser presenciales u online, y el ICAM se esfuerza por hacerlos accesibles al mayor número posible de afiliados.
Como Junta de Gobierno, uno de los compromisos que asumimos fue ofrecer formación sin coste alguno para los participantes. La misión principal del ICAM es garantizar que la comunidad jurídica se mantenga al corriente de los avances más recientes en el extenso cuerpo de conocimientos técnicos que sustenta el trabajo que realizamos cada día.
Por ello, Mochol afirmó que era sumamente importante posibilitar la inscripción en las clases sin tener que pagar.
¿No pudiste ingresar a la UNAM? Te presentamos una alternativa
Nuevas distinciones que reconocen los logros académicos
Según Mochol, la ampliación de la formación gratuita servirá para promover el nuevo programa de Becas de Excelencia que se ha implantado recientemente en el ICAM.
Si tienes una nota media de 8 o superior y puedes demostrar un dominio del inglés de nivel C1, puedes optar a una de las becas que ofrece el ICAM, que cubrirán hasta 2.000 euros del coste de tus estudios de máster.
Hay algunos estudiantes que están interesados en asistir al ICAM, pero no pueden hacerlo debido al coste de la matrícula. Según Mochol, “por ello, queremos incluir a los despachos de abogados de Madrid en este programa de Becas de Excelencia para que nos ayuden a costear su formación y así, en definitiva, podamos conseguir nuestro objetivo de llegar y formar a todos los colegiados independientemente de su situación económica”.
UJED está cerca de concluir las inscripciones para Licenciaturas