Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

El programa de cursos “Todos a la U” está por concluir sus inscripciones

Hasta el viernes 25 de agosto, la Administración Distrital tendrá abierta la posibilidad para que más personas accedan a los cursos de formación de la iniciativa “Todos a la U”, que busca seguir reduciendo las brechas sociales y económicas en Bogotá.

Los interesados en acceder a uno de los cursos que se ofrecen en la cuarta convocatoria solo deben tener en cuenta los siguientes requisitos: ser bachiller, vivir en Bogotá y ser mayor de 18 años.

Para la cuarta convocatoria la Agencia Atenea y las Secretarías de Desarrollo Económico y Educación tendrán disponibles 27.000 cursos cortos de formación en: construcción, salud y cuidado, gastronomía, turismo, servicio y atención al cliente, en cinco universidades distritales.

Buscan manera de frenar la deserción escolar de los estudiantes no admitidos

Cabe mencionar que las instituciones responsables de dicha formación serán la Universidad de La Sabana, la Universidad Los Libertadores, la Universidad Ecci, la Fundación Universitaria Compensar y la Universidad Nacional.

A su vez, la cuarta convocatoria de “Todos a la U” contará con más de 3 mil cupos en formación en un segundo idioma, el inglés, que serán certificados por el British Council.

  • Fundamentos de ingeniería civil y construcción.
  • Pastelería y panadería.
  • Análisis de bases de datos y finanzas.
  • Atención integral al niño.
  • Asistencia a los clientes.
  • Preocupación por el propio bienestar.
  • Capacidad para interactuar con los demás.

Datos a tener en cuenta sobre el programa “Todos a la U”

Según la Secretaría de Desarrollo Económico, la mayoría de las personas beneficiarias del programa residen en las localidades de Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar, las más pobladas y con mayor demanda de formación en la capital. A su vez, más de la mitad de las personas inscritas son mujeres.

¿Cuál es la diferencia entre “Todos a la U” y “Jóvenes a la U”?

Atenea explicó que el programa “Todos a la U” es una iniciativa que ofrece capacitación de corto plazo, con una duración aproximada de cuatro a seis meses, en áreas de tecnologías de la información, salud y cuidado, gastronomía, entre otras; además de, un impulso a un segundo idioma y habilidades socioemocionales.

En el caso de “Jóvenes a la U”, este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de acceso y permanencia en programas universitarios técnicos, tecnológicos y profesionales con el financiamiento de la colegiatura y el otorgamiento de un apoyo semestral.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman, comentó que la principal fortaleza del programa “Todos a la U” es que se trata de una iniciativa que a través de la capacitación de ciclo corto aborda aspectos específicos, que responde a las necesidades y demandas puntuales del mercado laboral de la ciudad.

¿Buscas alternativas para tu aprendizaje? UNAM te permite estudiar a distancia

“Es una formación que no solo incrementa las capacidades del talento humano bogotano de todas las edades, sino que aumenta la probabilidad de que esta formación conduzca a la empleabilidad y a un empleo formal de calidad”, agregó Bateman.

Finalmente, la estrategia creada por el Distrito a la fecha (agosto de 2023) ha beneficiado a cerca de 12.481 ciudadanos, quienes, a su vez, han accedido a procesos de formación en competencias relacionadas con el sector de tecnologías de la información. A la fecha, los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: Todos a la U.

Si va a realizar el proceso de inscripción en línea tenga en cuenta que:

  • Los participantes están obligados a inscribirse en la convocatoria del programa a través de los enlaces que Atenea ha puesto a su disposición, y deberán hacerlo en los plazos y circunstancias que se han señalado (la fecha límite de inscripción es el viernes 25 de agosto).
  • Tener capacidad para diseñar y desarrollar un programa de formación utilizando como recursos un ordenador e internet.
  • Cuando sea necesario, presentar la prueba de admisión teniendo en cuenta los requisitos previos para el curso, así como la norma para el nivel de formación esperado.

¿Quieres aprender otro idioma? Aprovecha los cursos de la Unión Europea

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button