Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

Disfruta de los cursos del SEPE para evitar el desempleo

El Servicio Público de Empleo (SEPE), organismo del gobierno español encargado de impulsar la política de empleo, organiza a menudo programas de formación para los desempleados. Además, tanto los trabajadores por cuenta ajena como los autónomos tienen acceso a ellos como medio para reforzar los servicios que prestan y las competencias que poseen en sus respectivos campos.

Muchos profesionales se encuentran en una encrucijada en sus carreras como consecuencia directa de la forma en que la transformación digital que está experimentando nuestra sociedad ha cambiado irrevocablemente el mercado laboral. Concretamente en la dirección del empleo y otros intereses dentro del campo de la tecnología informática. Con el mismo espíritu, los sectores empresariales tradicionales tienen cada vez más la obligación de innovar o corren el peligro de quedarse rezagados.

Este es el resultado del aprendizaje previsto para el SEPE. Es decir, además de ofrecer formación, pretende fomentar el desarrollo de nuevas competencias empleables entre la población local y que se produzca una transición fluida de los nuevos trabajadores al mercado laboral, lo que conlleva una reducción de la tasa de desempleo global.

Se ofrece a los estudiantes una amplia variedad de cursos, incluidas clases de administración y gestión de empresas, hostelería y turismo, servicios medioambientales, tecnología de la información, finanzas, economía e industria digital. Para conocer y acceder a todo lo que se pone a su disposición, deberá recorrer la sede virtual del SEPE de la forma que se detalla a continuación.

¿Ingresar a la UV es tan difícil como se rumorea?

Proceso de inscripción

Para conocer y solicitar los cursos de tu área de interés, debes seguir los siguientes pasos:

  • Haz clic en la pestaña “Personas” de la página principal del SEPE.
  • Selecciona la opción de menú formación. A continuación, aparecerá un menú desplegable; desde ahí, haz clic en “oferta formativa” para ver la lista de cursos disponibles.
  • Puede acudir a las convocatorias de la FUNDAE o acogerse a la oferta de formación. Quienes deseen dedicar su atención a mejorar sus habilidades digitales deberían leer esto. Si lo prefiere, seleccione la oferta que corresponda a la Comunidad Autónoma de su elección.
  • Puedes realizar un curso en tu área de interés o en el formato que desees. Tu situación laboral (desempleado, autónomo o trabajador por cuenta ajena) también es una opción de agrupación.
  • Después de decidir un campo y un área de estudio, puede elegir la modalidad de formación, la duración y el lugar que más le convengan. Aquí puede ver las numerosas posibilidades y el tiempo total dedicado a cada programa de formación.
  • Para completar tu inscripción, la plataforma te pedirá algunos datos básicos. El administrador de la formación se pondrá en contacto contigo antes de que empieces el programa para informarte de todos los detalles.

La UPCH lanza su convocatoria para admisión en sistemas escolarizado y semiescolarizado

Por su comerciabilidad y competitividad en el mercado laboral, cursos como especialista en marketing digital, análisis y programación en Java, teleasistencia y seguridad informática son los más demandados en la actualidad.

Para concluir, es importante destacar que el SEPE y el organismo encargado de la formación otorgarán un certificado de aprovechamiento una vez se hayan cumplido con éxito todos los requisitos previos para aprobar (horas de dedicación, actividades teórico-prácticas).

IES lanza nuevos cursos para combatir la brecha digital de los adultos mayores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button