La gran mayoría de los negocios comienzan como un concepto y eventualmente se convierten en una estructura más formal con el tiempo; sin embargo, este proceso no involucra la planeación detallada que puede asegurar el éxito del negocio o facilitar su expansión.
De acuerdo con la Asociación de Empresarios Mexicanos, la administración ineficiente, la falta de competencia y la insuficiencia de efectivo son algunas de las razones más frecuentes por las que los negocios fracasan. Por ello, la formación de los empresarios y de los responsables de las PYME es muy importante.
Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (Sedeco) lanza un nuevo grupo de cursos en línea el primero de cada mes. Estas clases, que se enfocan en temas como mercadotecnia, administración de empresas e impuestos, están diseñadas para personas que ya tienen negocios, así como para quienes aspiran a iniciar sus propias empresas.
El único requisito necesario para participar en estas clases es inscribirse en el sitio web de Sedeco; hacerlo es rápido y sencillo.
¡Disfruta de los mejores cursos de Microsoft en línea! Entérate de cómo ingresar
Ruta emprende
La Sedeco también ofrece otros cursos gratuitos más profundos, como “Ruta emprende”. Estos cursos están dirigidos a ampliar la comprensión de los empresarios y proporcionarles herramientas para maximizar la eficacia de su toma de decisiones.
Este seminario se ofrece gracias a la colaboración entre el Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de Nacional Financiera y D3SCONOCIDOS Innovación Empresarial.
Las condiciones son las siguientes
- Tener sus operaciones administrativas y legales con sede en la Ciudad de México.
- Ser mayor de 18 años.
- Compromiso de alcanzar y mantener un índice de asistencia de al menos 80%.
- Contar con una computadora en funcionamiento y acceso a internet.
El formulario previo al proyecto puede descargarse de https://bit.ly/3NT8l7X, y la inscripción y el diagnóstico en línea también están disponibles en https://forms.gle/TUZZRtuDUScX8bT36.
La ventanilla de postulación estará abierta del 3 al 14 de julio de 2023, y la capacitación presencial se llevará a cabo en el Centro de Promoción de Inversiones de la Ciudad de México del 17 al 23 de julio de 2023. La capacitación virtual se llevará a cabo del 28 de agosto al 22 de septiembre de 2023.
Haz crecer tu tienda
Un programa presencial llamado “Haz crecer tu tienda” te enseñará a convertirte en un tendero más profesional y a integrar en tu negocio las mejores prácticas del sector. Esto permitirá que tu organización se convierta en una referencia en el barrio y preste servicios superiores a los locales.
Los propietarios de tiendas de conveniencia y ultramarinos se beneficiarán de las actividades que se incluyen en este curso porque fomentan la adopción de soluciones digitales para hacer crecer sus negocios.
Las condiciones son las siguientes:
- Necesitas ser residente para efectos fiscales en la Ciudad de México.
- Ser mayor de 18 años.
- Compromiso de alcanzar y mantener un índice de asistencia de al menos 80%.
A partir del 3 de julio de 2023 y hasta el 17 de agosto de 2023, todas las capacitaciones programadas se llevarán a cabo los sábados, pero en un lugar diferente cada semana. 2023, pero hay otros lugares entre los que los vendedores pueden elegir el que les resulte más beneficioso. Inscribirse es fácil y puede hacerse siguiendo este enlace: https://forms.gle/699yjhNMfuyZBAuA6.
No me convence, ¿cursos gratuitos? Seguro es una estafa encubierta, ¡mejor invierte en ti mismo!
No siempre lo gratuito es sinónimo de estafa. Hay plataformas confiables que ofrecen cursos gratuitos de calidad. No descartes la oportunidad de invertir en ti mismo solo por prejuicios. ¡Explora todas las opciones antes de juzgar!
¡Qué buena iniciativa! Pero ¿y si mejor enfocamos esos cursos a los emprendedores extraterrestres? 🚀👽