
La Beca Leona Vicario es un programa de becas del gobierno de la Ciudad de México que apoya a niños y niñas de 0 a 17 años y 11 meses que han perdido a uno o ambos padres a causa de COVID-19. La beca otorga un apoyo mensual de $932.00 pesos a cada beneficiario, con el fin de ayudar a cubrir los gastos de educación, alimentación y salud.
Requisitos
Para ser candidato a recibir la Beca Leona Vicario, los niños y niñas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 0 y 17 años de edad.
- Estar inscritos en una escuela pública de la Ciudad de México.
- Haber perdido a uno o ambos padres a causa de COVID-19.
- Vivir en la Ciudad de México.
Los tutores de los niños y niñas interesados en solicitar la Beca Leona Vicario pueden hacer su registro en línea a través del sitio web del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México. Puedes realizar tu proceso de registro durante todo el año.
Si el estudiante se encuentra recibiendo el subsidio otorgado por el gobierno de la CDMX “Mi Beca para Empezar” podrá ser candidato a recibir esta beca, pero deberá presentar una copia del registro electrónico durante su registro.
Documentación
Se deberá entregar la siguiente documentación del tutor y del estudiante.
Documentos del Padre, Madre o Tutor:

Documentos del Alumno
Renovación de la Beca Leona Vicario
Los beneficiarios de esta beca deberán renovar sus datos 2 veces por año, en una ocasión durante el mes de marzo y la segunda durante septiembre. La renovación podrá efectuarse de forma digital. Entra al siguiente enlace http://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/atencion.php?v=REN y renueva sin salir de casa.