Las becas del programa “Mi Beca Para Empezar” se han incrementado en un treinta por ciento en la Ciudad de México. La inversión en 2023 será de 1,272 millones 729 mil 940 pesos, gracias a este incremento del 30% respecto a los apoyos de 2019.
Becas Benito Juárez y Jóvenes construyendo el futuro en Camargo
El aumento se verá reflejado en el depósito correspondiente a junio y julio. Los nuevos montos para el programa de becas son los siguientes:
- Preescolar: 970 pesos
- Primaria: 1.100 pesos
- Secundaria: 1,180 pesos Este aumento beneficiará a los beneficiarios del programa de becas y les ayudará a continuar sus estudios y mejorar su calidad de vida
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de “Mi Beca Para Empezar”?
Para ser beneficiario del programa de becas “Mi Beca Para Empezar” se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser alumno de una escuela pública de preescolar, primaria, secundaria o CAM en la Ciudad de México.
- Contar con CURP (Código Único de Registro de Población) vigente tanto para el estudiante como para el tutor.
- Tener un documento de identificación válido para el tutor.
- Tener una dirección de correo electrónico y un número de teléfono válidos para el tutor. Una vez cumplidos estos requisitos, el tutor puede inscribir al estudiante en el programa de becas a través de la página web oficial o visitando el Módulo de Atención al Ciudadano (MAC) más cercano.
Ariadna Montiel y virtual gobernadora del Estado de México se reúnen
No entiendo por qué aumentan el pago de las becas si no hay suficiente transparencia en los requisitos.
Pues, amigo, si no entiendes algo tan básico como mejorar la calidad de vida de los estudiantes, tal vez deberías dedicar más tiempo a educarte y menos a quejarte. Las becas son una inversión en el futuro, y es obvio que no entiendes eso.
¿Por qué no se incrementa el pago de todas las becas en lugar de solo una?
¡Esto es un abuso! ¿Por qué deberíamos pagar más por una beca? #InjusticiaTotal