Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas a estudiantes de escuelas particulares por parte de la SEP

Los estudiantes poblanos que asisten a escuelas privadas de cualquier nivel pueden acceder a las becas de colegiatura que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los solicitantes deben apegarse a las normas de solicitud que se publicaron recientemente.

Lista de bancos en los que puedes retirar becas y pensiones del Bienestar sin comisión

Se requiere autorización de la SEP para la institución de procedencia. Los estudiantes que ya están inscritos en este programa deben renovar su participación y demostrar la propiedad de los bienes, pero los nuevos estudiantes son bienvenidos a presentar solicitudes también.

Los centros educativos elegibles incluyen preescolar, primaria, secundaria, media y superior, así como centros de capacitación para el trabajo, vocaciones técnicas y universidades. Esta es la información:

¿En qué consiste exactamente la beca SEP para escuelas particulares?

Gracias a esta iniciativa, las cuotas de las instituciones se amplían. Es posible que la SEP pague la totalidad de la cuota, incluyendo tanto la colegiatura como la inscripción.

Los pagos parciales pueden cubrir el 25, 50 o 70% del costo total de asistir a la institución educativa.

Según la modalidad, durará hasta el curso 2023-2024 o un periodo de tiempo equivalente. Los beneficiarios deberán aportar pruebas de las dificultades financieras.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Estar inscrito en una escuela particular al momento del registro.
  • Ingresos económicos que dificulten su preparación académica.
  • Tener promedio de 8.5 para educación básica, media y superior.
  • Contar con un promedio de 8.0 para los casos de capacitación para el trabajo y carreras técnicas.
  • A los solicitantes de educación preescolar y especial no se les pedirán promedio mínimo.

Pago durante las elecciones de 2023 de la Beca Benito Juárez y Pensión Bienestar

¿Cómo es el proceso 2023 para postularse?

Del 8 al 14 de mayo se deberá pedir el formato de solicitud en la institución en donde se esté inscrito, tanto para los de nueva incorporación como los de renovación.

Del 5 al 10 de junio los alumnos tendrán que hacer la entrega de la documentación en las oficinas de la escuela en la que se encuentren. Estos son los papeles que se deben presentar:

  • Boleta o documento en el que se demuestre el promedio del alumno.
  • Documento que compruebe los ingresos económicos de la madre, padre o persona encargada de cubrir los gastos de los aspirantes. Si hay más de una fuente de ingresos igual se deberá añadir.
  • Comprobante de inscripción a la escuela.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Quienes busquen la renovación tendrán que presentar el resolutivo correspondiente al ciclo escolar anterior.

Los centros educativos presentarán la documentación a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) entre el 3 y el 7 de julio, y la CORDE emitirá los resultados entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre.

¿Dudas? Puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 22 22 29 69 06 o enviando un correo electrónico a becas.particulares@seppue.gob.mx.

Todo sobre la Beca Benito Juárez

FOX

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba