Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas a estudiantes (Rasura Gobierno 4T)

Este año, los fondos para las Becas Elisa Acuña, que ayudan a estudiantes que asisten a universidades públicas con ingresos modestos, fueron reducidos por el gobierno federal. En total serían 55 mil los becarios de la UNAM afectados.

En respuesta a una solicitud de apertura, la Coordinación Nacional de Becas Bienestar Benito Juárez reveló que el presupuesto de Elisa Acuña para 32 escuelas de educación superior en 2022 era de 2 mil 473.6 millones de pesos; sin embargo, este fondo no fue utilizado. En 2023 no habrá entrega económica para becas.

¿Qué es el Efecto Pensión del Bienestar?

Mauricio Reyna Lara, director de Becas y Vinculación con la Comunidad de la UNAM, dijo a Agencia Reforma que las autoridades educativas no han dado una explicación del recorte ni una forma de seguir apoyando a miles de jóvenes que están en formación. Mauricio Reyna Lara asegura que las autoridades educativas no han dado una explicación sobre el recorte ni una forma de seguir apoyando a miles de jóvenes que están en capacitación.

Según su aseveración, «nunca contestaron los oficios desde el año pasado»

De acuerdo con el funcionario de la UNAM, el programa fue conocido como Pronabes en 2014, Manutención en 2015 y Becas Elisa Acuña en la actual administración. Cada año, la UNAM y el gobierno federal trabajaron en conjunto para garantizar su continuidad.

Indicó que la Casa de Estudios y el estado aportarán cada uno una cantidad igual de financiamiento a los estudiantes de familias de escasos recursos.

Por ello, la UNAM aportó 200 millones de pesos, y el gobierno otros 200 millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento de Becas (SEP) y eventualmente a través de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez.

En el año 2021 se envió un oficio por parte de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez. «No nos dieron copia, pero nos informaron que estaban pidiendo a Hacienda que dejara de destinar recursos al programa de manutención y que esos fondos se fueran a otros programas«, alegó. «Estaban pidiendo a Hacienda que dejara de asignar recursos al programa de mantenimiento y que esos fondos irían a otros programas».

Reyna señaló además que el Estado había autorizado que el último pago se realice en 2021, pero recién se recibió en 2022; en consecuencia, el establecimiento solicitó al Ministerio de Hacienda una modificación presupuestaria para garantizar 400 millones.

Las Becas Elisa Acuña de este año, que antes se financiaban con cargo a la partida general S243, no se incluyeron en las bases para recibir una beca.

Nueva tarjeta, sus requisitos y a quiénes beneficia (Pensión Bienestar)

En 2022

El reglamento de operación de la empresa finalmente les dio permiso para buscar recursos. Afirmó: «Este año ni siquiera aparecen en las reglas bajo esa modalidad, y nos han dejado completamente desprotegidos.» «Este año ni siquiera aparecen en las normas bajo esa modalidad».

De no resolverse el asunto, la dirección ejecutiva de la UNAM ha advertido que 55 mil estudiantes se quedarán sin recursos para el próximo semestre.

La Universidad no logra reunir esos doscientos millones de pesos para mantener estas becas, que son las principales que ofrece la UNAM y que brindan ayuda económica alrededor de 24 por ciento de la matrícula de licenciatura, es decir, 229 mil estudiantes.

Mencionó que el programa Integra de la UNAM y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior fueron los encargados de seleccionar a los estudiantes que obtendrían las becas.

Abuelos del lado sur del Edomex reciben su tarjeta de Pensión del Bienestar

FOX

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba