
Beca Benito Juárez primaria
índice
En esta oportunidad conoceremos acerca del proyecto de becas que brinda un respaldo económico a las familias de los jóvenes inscritos en el nivel de educación primaria, con la finalidad de dar un impulso a la educación de los estudiantes, principalmente para aquellos que residan en comunidades vulnerables o en un nivel de pobreza extrema.
En este caso, nos referimos a las becas proporcionadas por el gobierno mexicano, conocido como Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales tienen diversas categorías, pero en este caso nos enfocaremos en el programa de becas destinadas para la educación básica, específicamente en el nivel de primaria.
¿Cuál es la población de atención de este programa de becas?
Cuando se trata la categoría del nivel básico, específicamente en primaria, la población objetivo son todos aquellos estudiantes que estén inscritos en el nivel de educación primaria, en escuelas de carácter público ubicadas en localidades consideradas como prioridad y que además cuentan con ingresos insuficientes para dar continuidad su proceso de formación, dichos estudiantes deben ser menores de 15 años.
Pasos a seguir para solicitar la beca Benito Juárez primaria
Como hemos indicado anteriormente, las becas Benito Juárez está conformada por varias categorías, por lo tanto, la manera de solicitar cada una de ellas es diferente, en este apartado describiremos los pasos para hacer la solicitud en el caso de la beca nivel básico, para estudiantes de primaria.
- Lo primero que debemos conocer es, si la institución en donde está inscrito nuestro hijo, se encuentra localizada en una de las zonas prioritarias, para saber esto podemos acceder a la Coordinación del Programa de Becas Bienestar.
- Si tenemos claro que la institución donde se encuentra inscrito el menor, es una de las instituciones de priorización, debemos estar atentos al periodo de convocatorias, así como el operativo de incorporación que se lleva a cabo en las escuelas.
De ser el caso que la institución no sea considerada como prioridad, es necesario hacer un paso más, el cual consiste en completar la cédula de solicitud de incorporación.
- Otro de los pasos realizar es el llenado de un cuestionario conocido como cédula familiar, en donde debemos brindar la información sobre la ubicación de nuestra residencia, así como también el estatus socioeconómico y otros datos acerca de los menores a nuestro cargo.
Información de interés
- Es importante recalcar que, la realización de la cédula familiar no es garantía de que seremos seleccionados para recibir el apoyo económico, ya que, los organismos competentes deben cerciorarse de que cumplamos con todos los requisitos.
- Para conocer en tiempo real si somos candidatos para participar en el proceso de selección en alguno de los programas de becas podemos hacerlo a través de la herramienta digital conocida como la cédula de solicitud de incorporación en línea (CSI).
- Cuando se trata de un nivel de atención “prioritario” la escuela está ubicada en una localidad de priorización y, por lo tanto, los estudiantes inscritos en esta institución pueden acceder a la beca.
- En el caso del nivel de atención clasificado como «susceptible de atención» se trata de una institución educativa que no se encuentra en una localidad prioritaria y la incorporación de los estudiantes al programa de becas es sujeto a la disponibilidad del presupuesto.
- Para la clasificación «no susceptible de atención» se trata de instituciones que no están consideradas para que los estudiantes tengan alguna de las becas de este programa o se trata de una escuela de carácter privado.
Herramientas para solicitar la Beca Benito Juárez primaria
A continuación, presentaremos la forma de hacer la solicitud de la beca de manera habitual, así como la nueva forma a través de un medio digital, que actualmente, ha tomado más popularidad, así que continúa leyendo para aprender acerca de esto.
-
Forma habitual
De manera inicial, debemos hacer contacto con la institución de educación y de esta forma conocer el periodo establecido para las jornadas de atención, al conocer esta información, debemos hacer el llenado de la cédula familiar y hacer el recaudo de los documentos solicitados.
-
Medio digital
Ahora es más sencillo hacer el registro, ya que, la Coordinación Nacional de Becas, ha puesto en marcha la “Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea”, el uso de esta herramienta está al alcance de nuestro equipo móvil y claro está, si contamos con una conexión a internet estable.
¿Cómo usar este medio digital?
Lo primero que debemos hacer es saber si el plantel, está contemplado por este programa, para esto podemos hacer uso del buscador de escuelas, en el ingresamos el centro y posteriormente, obtendremos esta información.
Al obtener esta información, debemos acceder a la “Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea” la misma, cuenta con 6 módulos y una encuesta de datos socioeconómicos que debemos llenar, de esta forma podemos hacer la postulación de nuestro hijo sin tener que asistir a la institución educativa.
Preparando la documentación para la postulación
Una vez que tengamos claro si nuestra institución puede ser admitida para participar en la beca Benito Juárez primaria, debemos hacer el recaudo de los diferentes documentos que debemos consignar, tanto original como la copia de los mismos, entre los cuales están:
- El documento de identificación oficial (vigente), suele ser admitido también el pasaporte.
- Un documento donde se pueda comprobar la ubicación del domicilio.
- El documento de nacimiento del menor de edad.
- También debemos presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o algún documento migratorio.
- Presentar el documento que certifica la inscripción del menor de edad, en la institución educativa de carácter público.
- Y, por último, pero no menos importante, debemos presentar el comprobante de la cita.
Observación
En el caso de los menores de edad, como es el caso de los estudiantes que solicitan la beca Benito Juárez primaria, se requiere la asistencia de manera obligatoria, con el padre o tutor presentando identificación escolar, la cual debe de tener una fotografía vigente, así como también, la identificación oficial vigente del padre o tutor, es importante presentarse unos minutos antes de la hora establecida.
Monto otorgado para los beneficiarios de la beca Benito Juárez primaria
Al ser admitidos por este programa de becas podemos recibir un apoyo monetario de $1680 cada dos meses (monto mensual $840). Para poder cobrar este apoyo económico podemos hacer uso de una tarjeta bancaria que es proporcionada una vez que accedamos como beneficiarios, así como también, tenemos la opción de asistir a las sedes de operación temporal, para hacer el retiro del subsidio.
¿Cuáles son las fechas de la convocatoria para la participación de este programa de becas?
Esto es un aspecto al cual debemos estar atentos, ya que, durante la convocatoria, no solo podemos iniciar con el proceso de registro de participación de nuestro hijo o hija, sino que también conoceremos a detalle el reglamento y normativas del programa. En este sentido, la convocatoria de esta beca, suele ser abierta durante el mes de septiembre de cada año, ya que, el proceso es abierto una vez que se vaya a dar inicio a un nuevo periodo escolar.
Para finalizar, reiteramos la importancia de estar atentos a las fechas de la convocatoria y tener a la mano la documentación necesaria, sin tachaduras, ni errores, es importante estar preparados con anterioridad, de manera que podamos solucionar en caso de presentarse alguna eventualidad. Otro de los consejos que podemos darte es que, en el caso de que nuestro hijo o hija no quede seleccionado, que esto no impida, volver a intentarlo en el siguiente periodo.