
Recuerda La Beca Benito Juárez es una de las diversas iniciativas sociales que el gobierno mexicano administra con el objetivo de evitar que los estudiantes abandonen sus estudios. Actualmente, los estudiantes reciben un pago cada dos meses en función de su nota, y en un futuro próximo, recibirán un pago que será el doble.
Como han demostrado la pandemia del COVID-19 y la inestable situación económica de ciertas familias, la educación es un componente esencial de cualquier comunidad; sin embargo, también es uno de los más difíciles de cultivar debido a las dificultades que presenta.
Fecha límite para validar documentos para Beca Benito Juárez
740 mil de los 33.6 millones de personas entre 3 y 29 años que se inscribieron en el ciclo 2019-2020 no terminaron por las razones antes expuestas, y 5.2 millones no se inscribieron en el siguiente ciclo por las mismas razones. Estas estadísticas provienen del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los estudiantes pueden continuar sus estudios gracias a la labor de estas organizaciones, que proporcionan apoyo financiero para los gastos personales de los estudiantes, actividades extracurriculares y recursos educativos.
¿Cuándo debo realizar el segundo pago de la Beca Benito Juárez?
Consulta los datos específicos que se proporcionan más adelante, ya que el canal Convocatorias México afirma que el incremento en el pago se realizará para todos los niveles educativos, desde primaria hasta postsecundaria.
Debido a las campañas políticas y elecciones que se llevarán a cabo en Coahuila y el Estado de México en junio de este año, los beneficiarios de la Beca Benito Juárez de esos dos estados recibirán un pago adelantado este ciclo escolar.
En ese sentido, el pago doble aplicará para el resto de los estados que recibirán cuatro de los 10 meses del apoyo a partir de junio y los montos quedan de la siguiente forma:
- Educación básica – 3,500 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio
- Educación media superior – 3,500 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio
- Educación superior – 10,300 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio
Por último, pero no menos importante, los planes de distribución de los recursos podrían verse alterados por casos fortuitos u otros imprevistos, según explica el sitio web del gobierno mexicano.