
El programa de becas Benito Juárez es muy conocido en todo el país. Este programa proporciona ayuda financiera a los estudiantes para que puedan asistir a la universidad. Para empezar, el programa de estudios se divide en tres categorías diferentes que corresponden a tu nivel educativo actual. A continuación se desglosa cada una de ellas.
¿Cuándo estará disponible el depósito acumulado de junio? (Becas Benito Juárez)
1- ¿Qué tipos de ayuda financiera ofrece el programa?
El Programa de Becas Benito Juárez cubre tres niveles educativos: educación básica (que incluye preescolar, primaria y secundaria), bachillerato y educación superior.
2-¿Cuál es el costo total de la beca?
La educación en los niveles de primaria y secundaria recibe cada uno 875 pesos mensuales, mientras que la educación en el nivel universitario recibe 2,575 pesos.
3-Durante cuántos años puedo recibir la beca?
Puedes tenerla por los 10 meses que conforman el ciclo escolar, y si cumples con los términos del programa, que incluyen ir a la escuela, se puede extender hasta por 30 meses en bachillerato y 45 meses en universidad. Por los 10 meses que conforman el ciclo escolar, puedes tenerla.
4- ¿Cuáles son los requisitos para poder optar a la beca?
Los únicos requisitos son que el solicitante ya esté matriculado en un colegio o instituto público y que no sea titular en la actualidad de otra beca de naturaleza similar.
Puede solicitar una beca si es un estudiante situado en una región prioritaria que no dispone de fondos para satisfacer sus necesidades fundamentales. Un cuestionario dio esta estimación.
¿Te pueden multar si sacas la pensión y transfieres a otra tarjeta bancaria? (Ariadna Montiel)
5 – ¿En qué momento se efectuarán los pagos?
Los pagos de este año se distribuirán del siguiente modo a lo largo de los diez meses del curso escolar, excepto julio y agosto: Enero y febrero constituyen el primer periodo. El segundo periodo va de marzo a junio. El tercer semestre, de septiembre a diciembre.
El primer depósito es de 1.750 pesos, el segundo de 3.500 pesos y el tercero de 5.150 pesos. Estas cantidades corresponden a la educación primaria y secundaria. Los estudiantes de educación superior deben pagar entre 5,150 y 10,300 pesos por semestre.
6 – ¿Cómo se procesan los pagos?
Desde la apertura del Banco del Bienestar, se ha procurado que todos los beneficiarios cuenten con una cuenta única en la que puedan depositar el dinero. Los primeros beneficiarios en recibir esta prestación fueron los estudiantes y los pensionistas. Si usted ya es beneficiario, debe comprobar si se le ha dado una fecha para recoger su nueva tarjeta. Si es así, vaya a recogerla. Si va a darse de alta próximamente, lo más probable es que pague directamente las cosas con este tipo de pago. En junio comenzará el periodo de entrega posterior de estas tarjetas.
7- ¿Me pueden quitar mi beca?
Efectivamente, si bien es un derecho, el incumplimiento de las normas puede provocar que te remuevan el beneficio, por lo que sugerimos cuidar los siguientes puntos para evitar perder el apoyo:
- Recibiste la beca hasta por 30 o 45 meses según tu programa.
- Concluiste tu nivel de educación o identificaron que los finalizaste con anterioridad.
- Solicitaste tu baja del programa.
- Proporcionaste información falsa o documentos apócrifos.
- Tu plantel educativo nos informó sobre la suspensión o baja de tus estudios.
- Tienes otra beca con el mismo fin.
- No estás inscrita o inscrito en una Institución Pública.
- Ya no estás inscrita o inscrito en una institución prioritaria a las que brindan atención.
- No recogiste tu medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión.
Ten en cuenta que la forma en que decidas gastar tus ganancias depende enteramente de ti, pero que el dinero está destinado a ayudarte en tus estudios, así que úsalo con cuidado.
Becas Benito Juárez permiten que jóvenes sigan con sus estudios