Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior 2023
Si has iniciado tus estudios en el nivel de educación media superior y además estás inscrito en alguna escuela pública, en la modalidad escolarizada o mixta, puedes realizar la solicitud de la beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior 2023; que ofrece este programa, para de esta forma continuar y dar culminación a tus estudios gracias a esta iniciativa del Gobierno de México, enfocada en los estudiantes de Educación Media Superior.
Convocatorias Becas Benito Juárez para Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad
Este programa de becas ha sido pensado para abordar el problema asociado al abandono escolar, además de dar frente a la desigualdad educativa debido a diversas causas individuales, sociales y contextuales; las cuales son una de las causantes principales para que los jóvenes inscritos en el nivel de educación media superior abandonen sus estudios, así que, si quieres continuar con tus estudios y estás interesado en participar en una de estas becas, debes continuar leyendo este artículo.
¿Cuál es el propósito principal del programa de becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior?
Como indicamos, anteriormente, uno de los principales objetivos de este programa de beca es atacar los índices de deserción escolar, dándole la oportunidad a más jóvenes de continuar sus estudios, brindándoles un apoyo económico, de esta forma los estudiantes inscritos en este nivel educativo y que, además sean pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, puedan concluir su preparación académica.
Perfil del beneficiario de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
Para poder ser aspirante de una de las becas que ofrece este programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- • Primeramente, se requiere que seamos estudiantes inscritos durante el período escolar que se encuentra en curso, ya sea en una Institución Pública de Educación Media Superior (IPEMS) o en un Instituto de Educación Media Superior (IEMS).
- • Por otro lado, se precisa que el aspirante a esta beca, no sea beneficiario de otra beca que persiga el mismo objetivo y que sea otorgada por algún órgano o instituto de la administración del gobierno.
Procedimiento llevado a cabo para la selección de los beneficiarios
A continuación, daremos a conocer los pasos que se realizan al momento de realizar la selección de los estudiantes que formaran parte de los beneficiarios, de este programa de becas, atentos a cada punto.
-
1. Identificación y elección de los planteles educativos
Primero debemos saber que los entes encargados de hacer la identificación y selección del plantel, es por parte de la Coordinación Nacional y la Autoridad Escolar; quienes deben ejecutar una organización de las listas de prelación de los planteles educativos que serán considerados para la selección de los beneficiarios.
Por su parte, es responsabilidad de la Autoridad de cada plantel educativo, determinar a la persona que será el enlace responsable de reportar a la Coordinación Nacional, la matrícula de los estudiantes, al momento que se requiera.
2. Divulgación el programa
Cada semestre se efectúa a través de los medios electrónicos o por cualquier otro medio que establezca la Coordinación Nacional, la información necesaria con respecto a las condiciones, proceso y fechas en las cuales los aspirantes podrán participar para la obtención de esta beca.
3. Solicitud y entrega de los datos de los participantes
En función de los lineamientos establecidos durante la fase de la convocatoria, la persona encargada del enlace de cada institución educativa, debe proporcionar a la Coordinación Nacional la información sobre la matrícula escolar, mientras que los planteles son responsables de organizar y resguardar los expedientes de cada estudiante para, posteriormente, ser entregada a los encargados del programa de becas.
En el caso de aquellos estudiantes cuyos documentos no hayan sido proporcionados por su institución a la Coordinación Nacional, deben dirigirse personalmente a los organismos correspondientes y hacer la solicitud de integración en la solicitud al programa de becas.
4. Revisión de la información
Una vez que se tenga la información, la misma es debidamente revisada por los enlaces en la plataforma electrónica o medios establecidos, descartándose aquellos que no se encuentren debidamente registrados, ya sea por falta de información o los que incumplan con los requisitos establecidos; así mismo, se debe hacer la verificación de que, aspirantes, no sean beneficiarios de otras becas con el mismo propósito.
5. Elección de los beneficiarios
Una vez revisado a detalle a los participantes, serán seleccionados aquellos que cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, la cantidad de estudiantes que conformaran el grupo de beneficiarios, estará condicionado a la disponibilidad del presupuesto para el año vigente.
6. Información sobre los resultados
A través de los medios establecidos por la Coordinación Nacional, se dará la información correspondiente a los resultados del proceso, dando a conocer los beneficiarios del programa de becas.
Descripción del beneficio otorgado por la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
El beneficio otorgado por este programa de becas, se trata de un subsidio por parte de las asignaciones de recursos federales, las cuales están establecidas por el Presupuesto de Egresos de la Federación, las mismas son otorgadas a través de las dependencias y entidades federales, a los diversos sectores sociales, con el propósito de fomentar el desarrollo de actividades sociales o económicas que tengan prioridad.
¡Consulta! Calendario de Pagos Bienestar 2023 Media Superior; Becarias y Becarios de Prepa
Monto del apoyo económico
El tipo de beneficio que es otorgado por este programa de becas, es de carácter monetario, cuyo monto está establecido en $875 mensuales, cancelado por un período de 10 meses. Siendo entregado el primer apoyo, una vez que el estudiante cumpla con los requisitos de elegibilidad que son establecidos por la convocatoria y una vez que hayan sido incorporados como beneficiario del programa por la Coordinación Nacional.
Eh Hora Buena ¡AUMENTO! Incrementa el monto de la Beca Benito Juárez 2023
¿Cuáles son los deberes y derechos de los beneficiarios de BBBJ para educación media superior?
Una vez que seamos admitidos en el Programa de Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación, es importante conocer los derechos que tenemos como beneficiarios, además de las obligaciones, por esa razón en este apartado conocerás ambos aspectos de este programa de becas.
¡ATENCIÓN! Beneficiarios Consulta el Calendario de Pagos Bienestar 2023 Becas Benito Juárez
Derechos
Como beneficiarios tenemos derecho a recibir por parte de la Coordinación Nacional:
- • La información y orientación pertinente, de manera clara acerca de las normas de operación del programa ya sea por medios digitales o impresos.
- • Además, recibir un trato digno y respetuoso, sin discriminación por parte de las personas encargadas.
- • La posibilidad de obtener atención oportuna a nuestras solicitudes, consultas, dudas, entre otros.
- • Trato adecuado a nuestros datos personales (reserva y privacidad).
- • Por otro lado, recibir la información necesaria acerca de los medios y formas de pago, así con el medio que nos permita recibir el apoyo económico.
Deberes del beneficiario
Ahora debemos conocer las obligaciones con las cuales debemos cumplir, una vez que seamos aceptados por el programa:
- • Suministrar a la institución educativa y a la Coordinación Nacional, la información y documentos requeridos de manera oportuna.
- • Dar el cuidado y resguardo apropiado del medio de pago, así como el mecanismo electrónico generado para poder recibir la beca.
- • Actualizar constantemente, nuestros datos personales, así como también los datos escolares, de esta manera garantizar la participación sin interrupciones del programa.
- • En caso de presentarse algún inconveniente, anomalía, eventualidad que pueda irrumpir en la operatividad o cobro del beneficio.
Causantes de suspensión o baja de este programa de becas
A continuación, presentaremos los motivos por los cuales podemos ser suspendidos o dados de baja de este programa de becas:
- • La baja puede llevarse a cabo, en el caso de que la Coordinación Nacional tenga información acerca del fallecimiento del beneficiario.
- • Seguidamente, es causante de baja, al momento que el beneficiario haya recibido el equivalente a 15 bimestres de pago.
- • En el caso de que el beneficiario haya culminado sus estudios o que la institución educativa informe a la Coordinación Nacional la suspensión del beneficiario.
- • Por renuncia voluntaria y de manera explícita al programa.
- • En el caso de tener evidencia que el beneficiario, haya proporcionado información falsa o documentos manipulados.
- • Por otro lado, será dado de baja, en el caso de ser detectada la duplicidad del beneficiario con otras becas otorgadas por la APF.
- • Y, por último, en el caso de que el beneficiario no haya hecho el retiro de su beneficio en un lapso de 4 meses.
Buen día !!requisitos para ayuda a madres trabajadoras y jefas el hogar por favor
¡Qué tal, amigos! He estado leyendo este artículo sobre la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior y tengo una opinión controvertida. ¿Realmente creen que este programa beneficiará a todos los estudiantes?
Creo que la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez es solo una estrategia política.
No estoy de acuerdo. La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez es una medida que busca mejorar la educación y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. No veo cómo eso pueda ser simplemente una estrategia política.