
Siguiente pago para los adultos mayores: ¿cuándo y cómo recibirás el cuarto pago?
El programa de pensión bienestar para adultos mayores está dirigido a aquellas personas que ya han cumplido 65 años o más. El gobierno de México otorga este apoyo a los adultos mayores que a lo largo de su vida han aportado a la construcción de un mejor país para todos, entregando un apoyo económico cada dos meses. En el año 2023, el pago era de $4800, pero para este 2024 se estará entregando la suma de $6000 , incrementando así su monto en un 25 %.
Recientemente, la Secretaría del bienestar ha adelantado los pagos de hasta cuatro meses; la fecha en la que recibieron los pagos los adultos mayores fue en el mes de febrero. Los beneficiarios estuvieron recibiendo pagos dobles: pensión para el bienestar para las personas mayores $12,000, pensión bienestar para las personas con discapacidad $6,200 y para el programa de madres trabajadoras $3,200.
Esto significa que para estas fechas adelantadas ya no habrá más depósitos debido a lo adelantado por las vedas electorales que comenzaron el 1 de marzo y culminan el 2 de junio; una vez culminado este proceso, se reanudarán los pagos.
¿En qué fecha se darán los pagos para la pensión bienestar?
Los beneficiarios podrán nuevamente recibir sus apoyos económicos a principios del mes de julio, correspondiente al bimestre julio-agosto, con un único pago de $6000 para los adultos mayores, en cambio, para las personas con discapacidad $3,100 y para madres trabajadoras $1,600.
Si desea ser parte del programa de pensión bienestar para las personas adultas mayores, debe reunir los siguientes requisitos:
- Contar con 65 años o más durante el bimestre de incorporación.
- Ser mexicano o mexicana o bien, si el adulto mayor aspirante es naturalizado, debe contar con domicilio actual en la República mexicana.
- Acta de nacimiento sin tachaduras, legible y, preferentemente, actualizado.
- Identificación oficial vigente, el cual puede ser la credencial para votar o la del INAPAM.
- Clave única de registro (CURP), preferentemente actualizada y de reciente impresión.
- Rellenar debidamente el formato único del bienestar, el cual se proporcionará al momento de realizar tu incorporación.
El aspirante también debe proporcionar dos números telefónicos, uno fijo y uno celular; esto servirá para darle seguimiento al trámite o bien avisar de las fechas de pagos.
Si el beneficiario o beneficiaria adulto mayor no puede asistir para realizar este trámite, no hay ningún problema; puede designar a un auxiliar, pero esta debe acreditar el parentesco con el solicitante, así como también deberá presentarse con una identificación oficial vigente, CURP y un comprobante de domicilio.