¿Se puede heredar la pensión del IMSS?: cómo hacerlo y casos

Procedimiento para Solicitar la Pensión Heredada del IMSS
El tema de heredar la pensión del IMSS es crucial para muchos jubilados y sus familias en México. La reciente reforma ha brindado claridad y apoyo a muchos beneficiarios. Aquí están los detalles.
¿Qué es la Nueva Reforma de Herencia de Pensión IMSS?
La nueva reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), define claramente quiénes pueden y no pueden heredar la pensión del IMSS. Las parejas casadas y en concubinato, sin importar el género, ahora pueden heredar, asegurando la igualdad.
🥳🔔 RECIBIRAN MAS💲🤑 ¡PENSIÓN IMSS DE HASTA $6,400! MEJOR CALIDAD EN EL PAGO DE PENSIONES IMSS💸
¿Quiénes pueden Heredar la Pensión del IMSS?
Con la nueva reforma, la pensión IMSS puede ser heredada en los siguientes casos:
- Pensión por orfandad: Válido hasta los 15 años de edad. Desde los 16 a 25 años, se deben comprobar estudios.
- Pensión de viudez: Se requiere haber vivido cinco años consecutivos con el pensionado fallecido. El concubinato no permite heredar.
- Pensión de ascendientes: Los padres pueden heredar si no tienen cónyuge, hijos, o están en concubinato.
CONFIRMADO ¡ESTA ES LA FECHA EN QUE DEJARÁS DE RECIBIR LOS $4,800! PENSIÓN BIENESTAR
¿Cómo se Hereda la Pensión del IMSS?
Los beneficiarios deben acudir presencialmente a las sedes de Unidad de Medicina Familiar (UMF) para preguntar por el proceso y realizarlo.
¡YA NO MÁS $4,800! Cambio en la Pensión del Bienestar: Aumento a $6,000 Pesos
¿Qué pasa si dos Personas Solicitan Heredar la Pensión?
En caso de múltiples reclamaciones, se suspende el trámite hasta que se defina judicialmente la situación. Se reserva una parte de la cuota a quien acredite su derecho, según el artículo 133.
¿Se puede Reclamar una Pensión Heredada que ya se Entregó?
Sí, el artículo 133 establece que si una persona reclama un beneficio ya concedido a otra, se revocará el anterior otorgado. El segundo solicitante podrá reunir los requisitos y recibir la pensión a partir de la fecha de solicitud en el Instituto, sin derecho a las cantidades cobradas por el primer beneficiario.