Propuesta de AMLO: Comisión para el Banco del Bienestar en la Distribución de Programas Sociales

Recientemente, el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta a la Comisión Permanente de la Unión, el objetivo es reformar la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Este cambio llegaría a fortalecer las operaciones bancarias que ejecute el Banco del Bienestar mediante la introducción de una comisión del 1.5% por la administración de los programas sociales entregados por el Gobierno de México.
La esencia de la reforma radica en que el Banco del Bienestar podría cobrar una contraprestación financiera del 1.5% sobre los montos distribuidos de varios programas sociales. Esto incluiría apoyos significativos como las pensiones del Bienestar las becas Benito Juárez y otros programas como La Escuela es Nuestra y Sembrando Vida.
La comisión propuesta funcionaría como una retribución por los servicios financieros que proporciona el Banco del Bienestar, en la gestión, administración y dispersión de estos recursos, esto aseguraría la sostenibilidad y generaría una mayor eficiencia en la distribución de los apoyos sociales para los mexicanos.
¿Cómo beneficia esta propuesta para el Banco del Bienestar?
De llegar a ser aprobada, marcaría un precedente importante en la forma que se administra y se distribuyen los fondos de los programas sociales en México. Esta propuesta no solo busca fortalecer al Banco del Bienestar sino que también que los recursos públicos sean manejados con mayor eficiencia y transparencia.