
Mucha atención queridos beneficiarios de la pensión bienestar si te encuentras preguntando por qué no hay pagos en este segundo bimestre 2024 aquí en convocatorias México te resolveremos esta y muchas otras dudas.
El programa de pensión bienestar para adultos mayores es impulsado actualmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador con un apoyo económico de 6000 $ cada dos meses. Es por este principal motivo que algunos adultos mayores se encuentran preguntando del porqué no hay pagos en este segundo bimestre del 2024.
En el mes de febrero, los beneficiarios del programa bienestar recibieron hasta cuatro meses de pagos debido a que las vedas electorales comenzaban el 1 de marzo de 2024; por ello, se realizaron anticipaciones de los depósitos. Los beneficiarios recibieron el pago por medio de la tarjeta del banco del bienestar mediante un calendario por apellidos publicado por la Secretaría del bienestar.
¿No más pagos de la pensión bienestar? Pausa Temporal
La respuesta es porque el pago correspondiente al bimestre marzo-abril ya fue entregado durante el mes de febrero, esto debido a que se aproximan las elecciones presidenciales durante el día 2 de junio de 2024. Este es el principal motivo por el cual se adelantaron los pagos.
Durante el mes de marzo y abril no habrá pagos, así como en el bimestre de mayo y junio; esta es una pausa temporal. Los pagos serán reanudados hasta el mes de julio; los adultos mayores recibirán la cantidad de $6000 , las personas con discapacidad $3100 y las madres trabajadoras $1600.
¿Cuántos pagos aún quedan por recibir de los programas del bienestar para este 2024?
Aún quedan tres fechas más de pagos a entregar a los beneficiarios; el pago más cercano después de la culminación de las elecciones electorales de 2024 se realizará en los primeros días de julio, correspondiente al cuarto pago desde 2024; el quinto pago llegará en los primeros días del mes de septiembre y, por último, el sexto pago llegará para el mes de noviembre, culminando así la entrega de los apoyos económicos de los programas de bienestar para este 2024.
Recuerda que, a pesar de que en octubre habrá un nuevo presidente para la República Mexicana, los apoyos se seguirán entregando a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, esto debido a que están blindados por la constitución de los Estados Unidos Mexicanos.