
En México existe un programa destinado para las personas que han cumplido los 65 años o más, la pensión del Bienestar para las personas mayores se encarga de entregar un apoyo bimestral de hasta $6000; sin embargo, actualmente este programa está suspendido debido a la veda electoral. El proceso electoral confunde a muchos adultos mayores que están a la espera de su apoyo economico.
En Convocatorias México queremos darles todos los detalles para que comprendan de qué se trata este proceso electoral y como afecta a la pensión bienestar.
¿Por qué no hay pagos de la pensión bienestar durante los próximos 3 meses?
De acuerdo con las leyes establecidas en México, está estrictamente prohibida la entrega de apoyos económicos por medio de los programas sociales durante el periodo electoral. Por ello, a partir del 1 de marzo hasta el próximo domingo 2 de junio, los diferentes beneficiarios de los programas de Bienestar no podrán contar con ningún apoyo económico, así como tampoco podrán incorporarse a los programas. Tendrán que esperar durante tres meses para recibir nuevamente su apoyo económico correspondiente.
Específicamente, el siguiente pago de la pensión Bienestar se ejecutará el próximo mes de julio de este 2024. Las personas adultas mayores, personas con discapacidad permanente y las madres trabajadoras podrán contar con su beneficio económico durante los primeros días de julio. Los montos que podrán ver reflejados en su cuenta bancaria son los siguientes:
- Adultos mayores: $6000
- Personas con discapacidad: $3100
- Madres trabajadoras: $1600
Durante la veda electoral, el estado restringe la entrega de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar para alinearse al Instituto Nacional Electoral. Con esto se busca garantizar la equidad y la imparcialidad durante el proceso electoral, así como evitar coaccionar a los votantes momentos previos a la elección que se realizará el día 2 de junio.