Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de edad: Te diremos quienes serán las primeras.

En enero recibirán 3000 pesos de la Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de edad. Te diremos quienes serán las primeras.
Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta del país, anuncio que a partir del siguiente año, las mujeres indígenas de 60 a 64 años serán las primeras en recibir el apoyo de la nueva Pensión Bienestar. En una conferencia de prensa, la próxima presidenta detallo que esta iniciativa beneficiaria a un millón de mujeres en su primer año de operaciones y dará preferencia a aquellas reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Sheinbaum detalló que se está pensando como dispersar el pago, ya sea por zona geográfica, comenzando con mujeres de 63 a 64 años o por edad. Claudia Sheinbaum dijo que ya sea de la manera en como se disperse, serían las mujeres indígenas de 60 a 64 años las primeras en recibir este importante y nuevo apoyo.
La cantidad de este nuevo programa será de 3 mil pesos bimestrales, es decir, el 50% de lo que reciben actualmente los adultos mayores de 65 años en adelante. Esta asistencia económica se empezará a dispersar en enero del próximo año. Claudia, en una reunión con mujeres de 60 a 64 años, dijo que no quiere ser irresponsable de proponer algo que no pueda llegar a cumplir.
Plan de expansión de esta nueva Pensión Bienestar.
Este nuevo programa se pondrá en marcha de forma escalonada para no repercutir de manera negativa en el presupuesto. Para el próximo año se prevé que las mujeres afromexicanas e indígenas de 60 a 64 años sean las primeras en recibir este apoyo, dando preferencia a las mujeres que viven en municipios indígenas categorizados por el INPI. Para el año 2026, el plan es ampliar la cobertura a féminas con una edad de 60 a 62 años, alcanzando así a beneficiar a tres millones de mujeres. Este enfoque escalonado logrará una dispersión mejor manejable y más equitativa del presupuesto.
De igual manera, la próxima presidenta subrayó otras iniciativas de género. Entre sus compromisos se incluye la paridad de género en los procesos electores y gabinetes, a su vez prometió eliminar la brecha salarial al término de su gobierno.