Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos Bienestar

Pausa en el Programa de Pensiones durante Marzo: Suspensión Temporal

El Gobierno de México ha anunciado una pausa en los depósitos de la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores durante el mes de marzo de 2024.

Esta medida no solo afecta a este programa, sino también a otros apoyos que brinda el Estado a sus ciudadanos. Pero, ¿Cuál es el motivo detrás de esta decisión y qué implica para los beneficiarios?

La principal causa de esta interrupción es la veda electoral, un periodo que coincide con las campañas electorales de 2024. Durante esta fase, se prohíbe el depósito de fondos para programas sociales financiados por recursos estatales. Esto se hace para garantizar una competencia justa y evitar la influencia del apoyo gubernamental en las decisiones electorales de la población.

¡Pagos dobles para Evitar Problemas! Pensión Bienestar

Ante esta situación, el gobierno actuó proactivamente y efectuó un pago doble en febrero. Los titulares de la pensión del Bienestar recibieron un monto de 12,000 pesos, que cubre los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, asegurando así que los beneficiarios no se vean desfavorecidos durante este periodo.

No solo la pensión para adultos mayores se ha visto afectada; otros programas han tenido que ajustar sus calendarios de pago debido a la veda electoral. Entre ellos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y niños hijos de madres trabajadoras

Reanudación de los Pagos para los Beneficiarios de los Programas del Bienestar

Una vez concluido el proceso electoral, específicamente después del 2 de junio, se retomarán los pagos de estos programas. Se espera que los depósitos se reactiven en julio de 2024, volviendo a la normalidad el flujo de apoyo a los beneficiarios.

Para aquellos que se preguntan si es posible retirar efectivo de la tarjeta Bienestar en otros bancos, la respuesta es . Sin embargo, es importante considerar que se aplicará una comisión por el servicio, que varía dependiendo del banco. Entre las opciones y las comisiones se incluyen:

  • BBVA y HSBC: 30 pesos
  • Santander: 29.50 pesos
  • Inbursa y Bancoppel: menos de 16 pesos
  • Citibanamex: 40 pesos

Este mecanismo asegura que, a pesar de la pausa temporal en los depósitos, los beneficiarios puedan acceder a sus fondos cuando lo necesiten, manteniendo una flexibilidad crucial en su gestión financiera.

Javi Martinez

Hola, soy un ingeniero civil graduado apasionado por la creación de contenido útil para nuestros lectores. Con más de 5 años de experiencia en el sector de sitios web, me esfuerzo constantemente para brindar la mejor experiencia a los usuarios que nos visitan. Además, utilizo diversas herramientas para crear ilustraciones atractivas y agradables para nuestros lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button