No hay pagos de los programas del bienestar durante el proceso electoral: evita caer en fraudes

La Secretaría de Bienestar ha decidido pausar los pagos durante el proceso electoral del 2024. Los apoyos económicos de los programas del bienestar fueron entregados en los meses de enero y febrero como pagos adelantados.
Esto quiere decir que en tan poco se efectuarán pagos durante los siguientes cuatro meses, así como tampoco habrá incorporaciones a los diferentes programas del bienestar.
La Secretaría de Bienestar hace un llamado a los ciudadanos de México, recordando que nadie puede condicionar el apoyo económico que se entrega por parte del programa al cual pertenezcas.
Así que no te dejes engañar. Los únicos programas de bienestar que el gobierno de México actualmente otorga son los siguientes:
- Pensión Bienestar para adultos mayores
- Pensión para personas con discapacidad
- Apoyo para niñas y niños, hijos de madres trabajadoras
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Becas Benito Juárez
- La Escuela es Nuestra
- Sembrando Vida
- Bien Pesca
- Producción para el Bienestar
- Fertilizantes para el Bienestar
- Por una Mejor Vivienda
- Precios de Garantía
- Tandas para el Bienestar
La Secretaría de Bienestar invita a los ciudadanos que quieren formar parte de sus programas a visitar las páginas oficiales para conocer cuándo se realizarán los siguientes pagos, así como las próximas incorporaciones a los programas sociales.
Si conoces a alguien que esté utilizando estos programas para un candidato o un partido político, ya sea a nivel nacional o a nivel local, puedes denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales al 800 833 72.
Recuerda que para los meses de marzo, abril, mayo, y junio no habrá pagos ni incorporaciones para los distintos programas sociales que actualmente ofrece el gobierno de México.