Buscador de Estatus Beca Benito Juárez 2024: Guía para Consultar Fechas de Pago y Montos

Las Becas Benito Juárez representan un importante esfuerzo del Gobierno de México para apoyar a estudiantes de distintos niveles educativos. En este 2024, el programa continúa ofreciendo una ayuda económica que puede llegar hasta 5,520 pesos mexicanos. Este apoyo busca que los estudiantes puedan continuar y concluir sus estudios, contribuyendo a la reducción de la tasa de analfabetismo y al avance educativo en el país.
¿Cómo y Cuándo Recibiré Mi Beca? Consulta Fácil de Fechas de Pago
Para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez que desean saber la fecha de su próximo depósito, el proceso es sencillo y se puede realizar sin salir de casa:
- Ingresa al Buscador de Estatus: Ve a la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
- Consulta con tu CURP: En el apartado “Becas Emitidas”, ingresa tu CURP para conocer el estatus de tu beca.
- Verifica el Estatus de Pago: Si aparece “Pendiente” junto a una fecha, ese día se realizará tu depósito.
Recuerda, una vez depositado, el estatus cambiará y podrás usar tu tarjeta del Bienestar para compras y retiros sin comisiones.
Montos de Pago en 2024
Los montos asignados varían según el nivel educativo del estudiante:
- Educación Básica y Media Superior: Un pago único de 5,520 pesos por 3 bimestres.
- Educación Superior: 2,800 pesos mensuales.
¿Necesitas Agendar una Cita?
Para programar una cita en las oficinas de Becas Benito Juárez, sigue estos pasos:
- Visita citas.becasbenitojuarez.gob.mx, introduce tu CURP, elige la oficina, fecha y hora.
- Acepta el aviso de privacidad y confirma tu cita.
Puedes agendar hasta dos citas por mes. Si no puedes asistir, recuerda cancelar con 24 horas de anticipación.
Atención para Ordenes de Pago
Si recibes tu apoyo mediante orden de pago, el último día para cobrar en 2024 es al finalizar febrero. Después, puedes dirigirte a cualquier sucursal del Banco del Bienestar para el cobro, siguiendo las recomendaciones para evitar aglomeraciones.
La orden de pago se obtiene en las Mesas de Atención Temporal (MAT) o en oficinas nacionales, ofreciendo una alternativa al depósito bancario. Es importante que las instituciones educativas informen a los beneficiarios sobre cómo y dónde recoger estas órdenes.