Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarApoyosAriadna Montiel ReyesBanco del BienestarNoticias BienestarPensiónPensión Bienestar

Así de fácil realiza el registro al apoyo que ofrece el Gobierno de México: Andrés Manuel López Obrador

 Andrés Manuel López Obrador: Así de fácil realiza el registro al apoyo que ofrece el Gobierno de México

El Gobierno Federal de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ofrece una amplia variedad de programas de ayuda, entre los cuales destaca la Pensión Bienestar. Sin embargo, no es solo para adultos mayores. Existe una modalidad especial para personas con discapacidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Pago de Pensiones Bienestar Iniciales N,Ñ,O. ¿Quiénes Reciben Pago Doble?

¿Qué es la Pensión Bienestar para Discapacitados?

Este programa no se limita a una edad específica, lo que significa que desde niños hasta adultos pueden beneficiarse si presentan una incapacidad permanente. Con el firme propósito de combatir la marginación y discriminación que enfrentan las personas con discapacidad, se ofrece un apoyo económico bimestral para cubrir sus necesidades básicas.

Principales requisitos para poder realizar la incorporación

  • Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años.
  • Personas de 30 a 64 años en comunidades indígenas o afromexicanas.
  • Individuos con un alto grado de marginación.

Documentación necesaria:

  1. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  2. CURP.
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio reciente.
  5. Certificado de Discapacidad de una institución pública de salud.
  6. Teléfono de contacto.

Adicionalmente, se puede registrar a una Persona Adulta Auxiliar. Este puede ser un familiar, tutor, o incluso alguien designado por el beneficiario sin tener relación de parentesco.

Pensión Bienestar 2023: ¿Eres uno de los beneficiarios entre el 20 y 22 de septiembre?

¿Dónde y cómo realizar el trámite?

Para solicitar el beneficio, es necesario acudir en persona a uno de los 200 módulos dispuestos por la Secretaría del Bienestar. Estos módulos operan de 10:00 a 16:00 horas. Puedes encontrar el módulo más cercano a tu domicilio haciendo clic AQUÍ.

Si el solicitante no puede trasladarse por problemas de salud, un representante con toda la documentación puede gestionar una visita domiciliaria. También es posible agendar esta visita a través de la página oficial o llamando a la Línea Bienestar al 800-639-42-64.

Aquellos que resulten beneficiados recibirán un depósito bimestral de 2,950 pesos en sus Tarjetas del Bienestar. Se espera que este monto pueda incrementarse en 2024.

Asegúrate de tener toda la documentación en regla y acude al módulo más cercano. ¡No dejes pasar esta gran oportunidad de apoyo!

5 Comments

    1. ¡Vaya, qué sorpresa! Parece que alguien olvidó que el gobierno está ahí para ayudar a su pueblo. Quizás podrías informarte un poco más antes de criticar. A veces, un poco de apoyo económico puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

    1. Pues, es simple. La documentación es necesaria para verificar que los fondos se destinan a quienes realmente lo necesitan y evitar fraudes. Si te parece complicado, imagina lo complicado que sería para todos si no se controlara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button