Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ariadna Montiel ReyesApoyosAvisos BienestarInformantes de bienestarNoticias BienestarPensiónPensión BienestarProgramas

Pensión Bienestar en 2024 Requisitos para recibir los $3,000 pesos mensuales y próximo pago

Pensión del Bienestar: ¿Quién puede beneficiarse en México?

Se acerca el cierre del bimestre julio-agosto y miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar se encuentran expectantes por las fechas de pago. Vamos a analizar quiénes son los elegibles para este programa y otros detalles esenciales a conocer.

Este programa de apoyo económico está destinado a los adultos mayores en México. A continuación, te ofrecemos información detallada sobre las fechas de pago y el monto que se entrega en este mes de julio, entre otros datos de relevancia.

¡Nuevo Calendario 2024! Nueva Pensión Bienestar de 30 a 64 años de Edad

Fechas de pago de la Pensión del Bienestar

La Secretaría del Bienestar de México ha publicado el calendario de pagos para el segundo semestre de 2023, bajo su programa de apoyo a los adultos mayores.

A continuación se detallan las fechas y montos de los próximos depósitos tras los pagos de enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio y julio-agosto, quedando tres depósitos por realizar para completar el ciclo de apoyo económico anual:

  • Septiembre-octubre: Durante este período, se realizará otro depósito de 4,800 pesos a los beneficiarios del programa, conforme a las fechas específicas establecidas por la Secretaría del Bienestar.

¿Pago en agosto? Esto dice la Secretaría del Bienestar: Pensión Bienestar

  • Noviembre-diciembre: Como parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad financiera de los adultos mayores, se realizará un último depósito de 4,800 pesos en este período. Este monto se suma a los pagos anteriores, proporcionando un apoyo económico adicional para cubrir los gastos y necesidades durante el final del año.

Monto de la Pensión del Bienestar

Este programa, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, consiste en entregar un depósito económico bimestral de 4,800 pesos. Este monto tiene la finalidad de aliviar su situación económica y cubrir sus necesidades básicas.

La asistencia financiera proporcionada a través de este programa social es de vital importancia para los adultos mayores que pueden estar enfrentando dificultades financieras en esta etapa de su vida.

Pensión del Bienestar 2023: ¿Qué es?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es el sucesor del Programa Pensión para Adultos Mayores, instaurado en 2013, y a su vez, sucesor del programa 70 y más, que se implementó a partir de 2007.

¡AVISO IMPORTANTE! Pago Retroactivo de $18,600 pesos ¿Es una realidad?

La finalidad del Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es garantizar el acceso a la protección social a la población adulta mayor de 65 años o más, y a la población adulta mayor con discapacidad permanente de 63 años o más, a través del otorgamiento bimestral de una pensión no contributiva y acciones coordinadas con otras dependencias gubernamentales.

Para el año 2024 se tiene entregará la cantidad e $6,000 pesos bimestrales así lo confirmó el actual presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button