Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosBienestar 2023-2024BlogProgramas

Vinculaciones Jóvenes Construyendo el Futuro: Hasta el 2023

Hasta él 2023 Vinculaciones Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los principales Programas para el Bienestar impulsado por el actual Gobierno de la Cuarta Transformación, pueden participar jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que actualmente no estudien ni trabajen, así garantizar su inserción al mundo laboral.

Vinculaciones Jóvenes Construyendo el Futuro Hasta el 2023
Vinculaciones Jóvenes Construyendo el Futuro Hasta el 2023

Sin embargo, el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, informó que la meta establecida de incorporación para este año de 2023-2024ha sido alcanzada, esto quiere decir que los jóvenes tendrán que esperar hasta el 2023, la meta de este año 2023-2024es 2.3 millones de beneficiarios.

De igual forma, el Programa por medio de sus redes sociales oficiales dio a conocer dicha noticia, no que más que esperar hasta el año 2023, te recomendamos ser muy paciente.

Impórtente: Los jóvenes que ya se encuentran beneficiarios del programa deben estar al pendiente de los avisos de la plataforma, se les dará indicaciones de como recibir su beca por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar. 

¡CONSIGUE EMPLEO! Consulta e ingresa a la bolsa de trabajo de Farmacias del Dr. Simi y forma parte de su equipo

Estos son los requisitos para ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Al momento de realizar la postulación, el joven debe tener entre 18 y 29 años.
  • Decir bajo protesta la verdad, no estar trabajando ni estudiante al momento de realizar el registro.
  • Tener a la mano la CURP.
  • Identificación oficial vigente, digitalizada, legible por ambos lados.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 8 meses de antigüedad.
  • Fotografía del postulante, con el código QR que la plataforma te proporcionará.
  • Realiza el registro en la plataforma digital del programa. 
  • Aceptar los términos y condiciones del programa, en cuál accede cumplir los Reglas de Operación, entre otras disposiciones que se le apliquen como participante.
  • Autorizar el uso de los datos personales a la STPS, de acuerdo con las normas establecidas.

En caso de personas extranjeras, deberán presentar documento oficial vigente en donde se acredite la estancia legar en el país, la cual es expedida por las autoridades migratorias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba