Ariadna Montiel termina su gira de trabajo por la Montaña de Guerrero

La secretaria de Bienestar toma protesta a integrantes de Comités de Programas de Bienestar en Olinalá y Cualac.
Las preguntas planteadas por las sucursales del Banco del Bienestar serán atendidas por los coordinadores de los programas.
En el tercer día de trabajo en la zona de la Montaña de Guerrero, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, instaló y dio posesión a los integrantes de los Comités del Programa Bienestar en los municipios de Olinalá y Cualac de Guadalupe. Estos municipios se ubican en la Sierra Madre Occidental. Les recordó que el objetivo del gobierno mexicano es ofrecer a los beneficiarios y derechohabientes atenciones solidarias de manera directa, sin la intervención de intermediarios.
Entregan recursos en Oaxaca para rehabilitación de Agatha (Ariadna Montiel)
Porque es preferible
“Más territorio, menos escritorio”, explicó que con el apoyo de los Comités de Programas de Bienestar instalados en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar, las beneficiarias y beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en cajeros automáticos o ventanillas mientras los coordinadores de cada programa brindan información y apoyo a las 25 millones de familias que reciben Pensiones o Programas de Bienestar con inversión social anual. Esto se debe a que los Comités de Programas de Bienestar se instalarán en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar.
Afirmó que el Banco de Previsión está en condiciones de aceptar pagos de cualquiera de los 15 programas de previsión o pensiones ofrecidos por el gobierno federal: Pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; Ayuda Económica para Niñas y Niños que Tienen Madres que Trabajan; Becas que ofrecen Sembrando Vida y Benito Juárez para estudiantes de nivel inicial, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo un Futuro Mejor, Producción para el Bienestar, Bienpesca y Precios Garantizados, son algunos de los programas.
Programas federales
Las secretarías federales de Bienestar, Educación Pública (SEP), Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) son las encargadas de dirigir estos programas y proyectos.
Al concluir la gira que inició el viernes anterior y que recorrió ocho comunidades de siete diferentes municipios de Guerrero, Ariadna Montiel dijo: “los recursos que se están recuperando se redistribuyen con justicia a la gente, para atender primero a los más pobres y vulnerables; este dinero se entrega a quien lo necesita.” Esta gira se realizó en el estado de Guerrero.
Un millón 285 mil 152 personas recibirán un total de 33 mil 242 millones 972 mil 437 pesos por concepto de pensiones y programas asistenciales del estado de Guerrero en el presente año. Un total de 331 millones 157 mil 757 pesos serán distribuidos para repartirse entre las poblaciones de Olinalá (14 mil 628 personas) y Cualac (cinco mil 254 personas).
Iván Hernández Díaz, delegado federal de Programas para el Desarrollo en Guerrero, leyó el acta del Comité de Programas de Bienestar y señaló que los beneficiarios pueden recoger su pensión o programas en la delegación y atender dudas en el comité. Hernández Díaz fue el encargado de dar lectura al acta.
Pánfilo Sánchez Almazán, Secretario para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Guerrero, declaró que “hoy lo que antes era un sueño es una realidad”, en referencia a la creación de un Banco del Bienestar para la comunidad.
Banco del Bienestar
Miguel Reyes Patrón y Hazael Aburto Ortega, presidentes municipales de Olinalá y Cualac, respectivamente, destacaron la importancia del Banco del Bienestar, que entregaría directamente pensiones y programas a quienes tengan derecho a ellos.
A las asambleas asistieron Julio Lázaro Bazán, representante regional de Programas para el Desarrollo en Guerrero; Manuel Vázquez Quintero, presidente de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero; así como beneficiarios y derechohabientes.
¿A quién le importa la gira de Ariadna Montiel? Mejor hablen del clima o algo así.
A cada quien le importa lo que le gusta, amigo. Si a ti no te interesa la gira de Ariadna Montiel, simplemente pasa de largo y busca otro tema. No todos tenemos los mismos gustos, así es la diversidad.
¿En serio creen que el Banco del Bienestar es la solución mágica? ¡Ja!
No es cuestión de magia, es cuestión de brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. El Banco del Bienestar puede ser una herramienta efectiva si se utiliza correctamente. No descartes algo sin antes conocer sus beneficios.
No entiendo cómo alguien puede preferir el Banco del Bienestar sobre bancos privados. ¿Alguien más?