Ariadna Montiel concluye gira de instalación de Comités de Programas de Bienestar en la región mexiquense de Tejupilco

Durante una gira de trabajo realizada el jueves y viernes de esta semana, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, instaló y juramentó a los integrantes de los Comités de Programas de Bienestar en las sucursales del Banco del Bienestar en Almoloya de Alquisiras y Amanalco. También visitó las localidades de Salitre Palmarillo, en Amatepec; El Carmen, en Tejupilco; San Pedro Tenayac.
Los beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en cajeros automáticos o ventanillas, mientras que los coordinadores de cada programa brindarán atención integral, directa y sin intermediarios a los 25 millones de familias que reciben pensiones o programas con inversión social anual de más de 600 mil millones. Así lo ha explicado al frente de las asambleas.
“Les pido que trabajemos con mucho entusiasmo, para llevar bienestar a la gente, porque no hay nada más gratificante que ver las caras de felicidad de las personas cuando reciben sus recursos o resolvemos algún problema relacionado con sus programas o pensiones; por eso debemos actuar con sencillez, paciencia y solidaridad”, dijo ante el comité. “Les pido que trabajemos con mucho entusiasmo, para llevar bienestar a la gente”.
Dijo que el Banco del Bienestar puede cobrar cualquiera de las 15 pensiones o programas asistenciales del gobierno federal: Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Sembrando Vida, Becas Benito Juárez de nivel básico, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía, Producción para el Bienestar, Universidades Benito Juárez, Fertilizantes para el Bienestar.
Estos esfuerzos son gestionados por organismos gubernamentales como la Secretaría de Bienestar, la SEP, la Sader y la STPS
La Secretaria de Bienestar ha dejado claro que tiene la intención de trabajar estrechamente con la próxima Gobernadora de México, Delfina Gómez Álvarez, para asegurar que las poblaciones nahuas y otomíes reciban la ayuda que necesitan.
Este año, la cantidad total de dinero distribuida de los programas de pensiones y bienestar de México será de 56,446 millones 310,593 pesos, y habrá 2,709,430 beneficiarios. Tejupilco recibirá 468 millones 247 mil 195 pesos para 24 mil 5 personas; Almoloya de Alquisiras recibirá 136 millones 519 mil 611 pesos para 8 mil 475 personas; y Amanalco recibirá 199 millones 776 mil 237 pesos para 12 mil 268 personas.
Juan Carlos González Romero, delegado federal de Programas de Desarrollo en el Estado de México, leyó el acta del Comité de Programas de Bienestar e hizo la observación de que el Banco del Bienestar integrará los programas asistenciales de la comunidad y consolidará la justicia. Esto lo hizo durante su estancia en México.
En la asamblea participaron Felipe Jaimes Avilés, director regional de Programas de Desarrollo en San Pedro Tenayac y Temascaltepec, así como beneficiarios de los programas.
Becas para alumnos de primaria, secundaria y preparatoria en ciudad Juárez