
Como parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023, los estudiantes mexicanos que busquen apoyo financiero para la educación superior pueden inscribirse en el programa Sistema único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) hasta finales de septiembre. SUBES es el acrónimo del programa “Beneficiario Único de Educación Superior”.
En México, existen dos programas juveniles con el mismo nombre, pero con objetivos y enfoques diferentes; sin embargo, ambos programas pretenden inspirar a los jóvenes y contribuir al éxito del país. Tanto Jóvenes Escribiendo el Futuro como Jóvenes Construyendo el Futuro contribuyen al mantenimiento y la mejora de las condiciones sociales a través del crecimiento y el cultivo del potencial humano.
A los padres en Poza Rica les deja mal sabor de boca el registro para becas Benito Juárez
¿Qué los diferencia?
Jóvenes Escribiendo el Futuro ayuda a los estudiantes de enseñanza superior. Su misión es ayudar a los estudiantes con bajos ingresos o que no pueden encontrar trabajo, circunstancia que con frecuencia repercute en su familia y en las comunidades en las que viven.
Los jóvenes de 18 a 29 años que no tienen empleo ni están matriculados en la escuela son el objetivo de Jóvenes Construyendo el Futuro. El propósito de este emprendimiento es brindar capacitación y experiencia laboral a individuos a través de la operación de pequeños negocios, talleres o instituciones.
¿Cómo inscribirte a Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los estudiantes de bachillerato que estén interesados en solicitar la beca Benito Juárez Jóvenes Escribiendo el Futuro deben conocer los requisitos previos, así como los plazos para poder participar en este importante programa educativo.
Los alumnos inscritos en instituciones públicas que imparten licenciatura y/o técnico superior universitario en modalidad escolarizada deberán registrarse en la página subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Estos alumnos son considerados de nivel superior. Estos son ejemplos de instituciones:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias
¿Qué es exactamente SUBES?
Los estudiantes inscritos en universidades públicas pueden recibir ayuda financiera del SUBES para ayudarles a terminar sus carreras durante el año académico en curso.
Becas Benito Juárez (@BecasBenito) difundió la solicitud de beneficios en X (que antes se conocía como Twitter). Del 11 al 29 de septiembre, los estudiantes interesados en obtener un estipendio mensual de 2,575 pesos pueden inscribirse al programa y conocer los requisitos previos. Se puede encontrar una guía completa siguiendo el enlace a la cuenta oficial.
Para ser acreedor a una beca a través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, los aspirantes deberán cumplir con todos los requisitos señalados en las Reglas de Operación 2023 del programa gubernamental.
- No recibir simultáneamente otra beca de naturaleza similar.
- Tener un máximo de 29 años.
- Estar inscrito en el curso vigente para el cual se solicita el apoyo.
Cómo registrarse en la plataforma SUBES
- Crear un usuario en la página de SUBES, lo que requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Iniciar sesión y verificar la información escolar proporcionada por la institución.
- Activar la ficha escolar y seleccionar “Solicitar beca” en el menú de solicitudes.
- Comprobar la compatibilidad con la Beca Benito Juárez de “Jóvenes Escribiendo el Futuro” si se tiene una beca anterior.
- Llenar completamente la Cédula de Información dividida en pestañas, guardando la información en cada una de ellas.
- Aceptar los términos y condiciones de la carta de presentación.
- Revisar el estado de la solicitud, que debe cambiar a “Finalizada” si se completó correctamente.
- Imprimir el acuse como comprobante de registro, que incluirá un folio para consultar los resultados.
- Mantenerse actualizado revisando el apartado de Mensajes en el sitio de Becas Benito Juárez para obtener las últimas noticias sobre la solicitud.
Con este apoyo, los jóvenes mexicanos podrán concluir sus estudios y prepararse mejor para el éxito futuro.
Para obtener información sobre cómo inscribirse, visita el sitio web del gobierno mexicano. Quienes sean elegibles para este programa recibirán un pago mensual de 2,575 pesos.
Las Becas y programas promovidos por AMLO no ayudan a disminuir la pobreza