Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AlumnoApoyosBecasBecas Benito JuárezBecas MéxicoBlogEducaciónEstudiar

Se redujo el abandono escolar de 15.2% a 9.1% (Becas Benito Juárez)

El Foro Sistema Nacional de Competencias 2023 fue iniciado por la Secretaría de Educación Pública con el propósito de difundir los estándares del sector y desarrollar estrategias de colaboración para los trabajadores que involucren al gobierno, la sociedad y los sectores productivos.

Al inicio de la reunión, Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior, destacó el trabajo que ha venido realizando el Conocer para consolidar procesos de certificación en estándares nacionales e internacionales con diversas industrias.

Afirmó que sin educación no hay transformación, por lo que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha implementado programas educativos que buscan mejorar la vida de todos los estudiantes.

Becas a los estudiantes de Educación Media Superior de parte del Gobierno

Se pusieron en marcha las Becas Bienestar Benito Juárez

Lo que dio como resultado que la tasa de deserción escolar disminuyera de 15.2 a 9.1 por ciento y que el número de estudiantes inscritos en preparatoria aumentara a 84 por ciento de cada 100.

Hace cinco años había poco más de dos mil estudiantes activos que participaban en el modelo de Educación Dual. Hoy son 10 mil 554 alumnos activos gracias al apoyo de más de dos mil empresas que están convencidas de que este sistema es el mejor enfoque para integrar a los jóvenes a la vida laboral.

Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), afirmó que las certificaciones ayudan a las personas a ingresar más rápido al mercado laboral, por lo que Conocer puede ser de ayuda.

Ante todo, México es un destino de inversión debido a su fuerza laboral, que es más activa económicamente y educada que la fuerza laboral promedio de otros países, así como por el ambiente favorable para las inversiones, la estabilidad económica y la máxima inversión extranjera directa.

Se le hizo notar que los soldadores, mecánicos y otros adquieren una variedad de habilidades a lo largo de su trabajo, y que todos deberían estar certificados.

Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general de Conocer

Afirmó que la institución ha cambiado vidas a 28 años de su fundación, porque “sin duda, detrás de cada certificado hay una historia personal, familiar, de trabajo, de experiencia y de vida, pero sobre todo, una historia de esfuerzo que está siendo reconocida”.

De acuerdo con él, Conocer ha distribuido más de 3 millones 200 mil certificados, de los cuales la gran mayoría han sido otorgados a personas que lo necesitan, y estos certificados abarcan más de mil 677 diferentes criterios de competencia en los ámbitos productivo, social y en los tres niveles de gobierno.

Señaló que las Secretarías de Gobernación y las 32 entidades federativas se unen para conformar más de 384 Comités de Gestión por Competencias. Estos comités reciben ayuda de la red Conocer, integrada por 13,700 prestadores de servicios.

Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad de Estrategia Institucional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), explica que el foro ayuda a solidificar el Sistema Nacional de Competencias y ha hecho posible que miles de personas se certifiquen gracias a la colaboración de todas las dependencias de gobierno. Es momento de poner más énfasis en la obtención de credenciales.

Requisitos y fechas para tramitarla las Beca Bienestar de Educación Superior 2023

También afirmó que la STPS mantendrá el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ayuda a más de dos millones de personas a incorporarse a la fuerza laboral, y sumará más trabajadores certificados al Sistema Nacional de Empleo.

El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Antares Vázquez Alatorre

Afirmó que en el contexto de la reforma educativa que se lleva a cabo en todo el país, la certificación de competencias es vital para aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela, pero que cuentan con habilidades en diversos campos.

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, hizo la observación de que la certificación de competencias laborales que desde hace 28 años otorga Conocer tiene un impacto significativo en las personas, las familias, las comunidades y el sector productivo.

Destacó la importancia de la certificación para las organizaciones, ya que permite a las personas demostrar sus habilidades y cubrir vacantes en los puestos actuales. Además, habló sobre la colaboración del Modelo de Educación Dual que se formó con la SEP y el Conalep para certificar a los egresados y ayudarlos a incorporarse a la vida laboral.

El foro se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto, en el Palacio de Minería, y se realizarán paneles con temas como “La certificación en el diseño de políticas públicas de alto impacto” y “Certificación de competencias en la Alianza del Pacífico”.

En mesas redondas se debatirán temas como formación dual, salud y cuidados, energía, seguridad y justicia, igualdad de género, turismo, educación, empleabilidad y movilidad laboral.

Instalación de Comités del Bienestar en Yucatán encabezado por Ariadna Montiel

FOX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button