¿Qué alumnos de Hidalgo recibirán $10,000 en su siguiente pago? (Becas Benito Juárez)

Estudiantes del estado de Hidalgo, beneficiarios de la beca Benito Juárez, recibirán en breve su último pago del año. Este pago será por más de 10 mil pesos y les ayudará a continuar con su educación. Aquí te describimos quiénes y cuándo lo recibirán.
Como parte de su apoyo para el ciclo escolar 2023-2024, el gobierno mexicano realizará este, el tercero y último de tres pagos que se harán en el estado y en todo el país. Durante este tiempo, el gobierno esperará a que nuevos beneficiarios se registren y sean aprobados.
Esta beca cubre diez meses efectivos de clases, pero solo hay tres pagos establecidos. Como resultado, los estudiantes asociados reciben más en meses específicos, lo que ayuda a salvar la brecha entre la escuela primaria, la escuela secundaria y la universidad.
El tercer y último pago del año se distribuirá de acuerdo con el calendario de pagos de la beca Benito Juárez 2023. Este pago está programado para distribuirse en el mes de noviembre; sin embargo, debido a las celebraciones conmemorativas del Día de Muertos, no se distribuirá sino hasta el lunes 6 de noviembre.
Estos estudiantes recibirán aproximadamente diez mil dólares cada uno
En el catálogo del programa de becas Benito Juárez que administra el gobierno mexicano, aparecen las universidades como las que obtienen la mayor parte del financiamiento, que asciende a 10 mil 300 pesos durante los últimos cuatro meses del programa.
Luego, a partir de los primeros días de noviembre, los estudiantes de secundaria, preparatoria y primaria recibirían 3 mil 500 pesos cada uno. Las autoridades dieron instrucciones a los beneficiarios para que estén al pendiente de sus cuentas y retiren el dinero cuando sea necesario.
Aumentará el número de inscripciones para Hidalgo
Abraham Mendoza Zenteno, representante de los Programas de Bienestar de Hidalgo, señaló que en septiembre se visitarán las escuelas de nivel básico que tengan prioridad para inscribir a los alumnos a las becas Benito Juárez.
Sin embargo, señaló que cualquier alumno de nivel básico que cumpla con los requisitos y resida en zonas de alta marginación y pobreza puede inscribirse en el programa. Sin embargo, para ello deberán apegarse al protocolo que se ha establecido, sobre todo en lo que se refiere al llenado de sus expedientes.