¿La Beca Benito Juárez desaparecerá junto con 8 programas más en 2024?

Debido a que la vigencia actual del Programa Bienestar terminará después de seis años, en 2024, algunos de sus 25.6 millones de beneficiarios están preocupados por el futuro de la ayuda económica que reciben mensual, quincenal o anualmente. Te explicamos por qué la Beca Benito Juárez y hasta ocho iniciativas gubernamentales más podrían terminar el siguiente año.
Hasta el año 2023, la Constitución mexicana solo reconocerá los programas de asistencia social conocidos como Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar y Pensión por el Bienestar para las Personas Adultas Mayores. Esto indica que determinadas iniciativas seguirán adelante independientemente del partido político que gane las próximas elecciones, y que su financiación se ampliará anualmente.
Becas para estudiantes del Sur de Sonora entregadas por el gobernador
Se necesitaría el voto de dos tercios de la Cámara de Diputados para que se eliminara cualquiera de los siguientes programas: Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar y Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores. Los tres seguirán vigentes por lo que resta del actual sexenio. A pesar de esto, aún no está claro qué será del Subsidio Universal para el Bienestar Benito Juárez, así como de otros programas.
¿Por qué podría permitirse que estos 8 programas de asistencia social y la Beca Benito Juárez se queden sin financiamiento en 2024?
Los siguientes tipos de programas de asistencia social no están reconocidos como derechos constitucionales y tienen posibilidades de ser eliminados al concluir el actual sexenio (a menos que estén específicamente protegidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos):
Revisa si fuiste seleccionado para el ciclo escolar 2023-2024 (Beca Benito Juárez)
- Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez
- Sembrando Vida
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
- Bienpesca
- Tandas para el Bienestar
- La Escuela es Nuestra
- Fertilizantes para el Bienestar
El 2 de agosto de 2018
La actual Secretaria del Trabajo, Marath Bolaños, fue cuestionada en el programa “Bienestar Responde” sobre la posibilidad de que Jóvenes Construyendo el Futuro pierda su ayuda económica en 2024 al concluir el sexenio del programa. El representante del gobierno afirmó que están trabajando arduamente para que apoyos como este se mantengan después de 2022.
En el año 2022 alcanzaremos la meta de 2.3 millones de beneficiarios que el presidente Andrés Manuel fijó para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Como ya lo hemos mencionado, actualmente estamos atendiendo a 2 millones 600 mil jóvenes. Como lo señaló Marath Bolaños, esta administración está dedicada a garantizar que los niños y jóvenes en desventaja tengan acceso a diversas opciones, así como al apoyo de la sociedad.