“Guía Paso a Paso para Registrarse en el Programa ‘Mi Beca para Empezar’: Asegura el Futuro Educativo de Tus Hijos”

“Facilitando el Acceso a la Educación: Cómo Navegar el Proceso de Registro sin Complicaciones”
Registrarse en el programa “Mi Beca para Empezar” es un proceso que puede abrir las puertas a una educación de calidad para los hijos e hijas de muchas familias. Aquí te explicamos cómo hacerlo de una manera sencilla y clara.
Paso 1: Acceso al Portal
El primer paso es ingresar al portal oficial del programa. Una vez allí, busca el botón o enlace que dice “Iniciar Solicitud”. Este será tu punto de partida https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
Paso 2: Cuenta Llave CDMX
Se te pedirá que ingreses con tu cuenta Llave CDMX. Si aún no tienes una, no te preocupes, el sistema te proporcionará las instrucciones para crearla. Este paso es fundamental, ya que a través de esta cuenta podrás acceder no solo a este programa, sino a otros servicios que ofrece la Ciudad de México.
Paso 3: Registro del Tutor
Una vez dentro, dirígete al apartado “Registro de los datos de tutor”. Aquí deberás llenar un formulario con tus datos personales. Es crucial que verifiques que toda la información sea correcta antes de continuar.
Paso 4: Registrar un Beneficiario
El siguiente paso es seleccionar la opción “Registrar un beneficiario”. Aquí ingresarás los datos de tu hijo o hija que será el beneficiario de la beca. Nuevamente, asegúrate de que todos los datos sean correctos.
Paso 5: Confirmación y Envío
Antes de finalizar, el sistema te permitirá revisar toda la información ingresada. Es tu última oportunidad para asegurarte de que todo esté en orden. Una vez que estés seguro de que todo es correcto, envía tu solicitud.
Información Importante
El programa “Mi Beca para Empezar” abre su registro en Septiembre y ofrece diferentes montos de apoyo según el nivel educativo:
- Preescolar: $600.
- Primaria: $650.
- Secundaria: $650.
- Centros de Atención Múltiples (CAM): $600.
Requisitos
- Estar inscrito en alguna escuela pública de preescolar, primaria, secundaria, o CAM.
- Poseer una identificación oficial vigente.
- Tener un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Contar con una dirección de correo electrónico.
- Tener la Clave Única de Registro de Población (CURP).
🚨 ¡No te dejes engañar! Actualmente, NO hay registro ni entrega de programas sociales. pic.twitter.com/SLFFVkcNgi
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) April 3, 2024