En el ciclo escolar 2023-2024 puedes solicitar estas becas

El nuevo año escolar comenzará en agosto de 2023-2024. Las becas para la escuela primaria, secundaria y preparatoria, así como las becas para la universidad, están a continuación.
¿Qué becas hay para el ciclo escolar 2023-2024?
Becas para Educación Básica
Becas para el Bienestar Benito Juárez: Programa dirigido a familias con hijos en kinder, preescolar, primaria y secundaria. Esta beca otorgará 875 pesos cada mes mientras dure la educación del estudiante durante diez meses.
Becas SEP: Entre las iniciativas que prestan ayuda a la educación básica figuran:
- Beca Acércate a Tu Escuela: Los niños y adolescentes que viven en comunidades rurales e indígenas pueden recibir educación por un total de 375 pesos durante diez meses.
- Beca de Apoyo a Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas: Las madres de entre 12 y 18 años o las adolescentes embarazadas, independientemente de su estado civil, tienen derecho a recibir 850 pesos al mes durante un máximo de diez meses.
Mi Beca para Empezar: Los alumnos de las escuelas públicas de Ciudad de México tienen derecho a una ayuda económica. Los alumnos de preescolar pagan 500 pesos al mes, mientras que los de primaria y secundaria pagan 550 pesos al mes.
Media Superior
Programa de Becas Elisa Acuña: Beneficios económicos para estudiantes que cursan un Bachillerato Técnico Profesional o un Bachillerato Tecnológico o Técnico Profesional y están interesados en realizar Servicio Social, Prácticas Profesionales o Educación Dual.
Comité de Bienestar en Almoloya de Alquisiras (Ariadna Montiel)
Bécalos UNAM: Es un fondo creado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su objetivo es otorgar un apoyo económico de mil pesos mensuales, durante 12 meses, a estudiantes de bachillerato con alto rendimiento académico. La convocatoria se publica una vez al año en el mes de agosto, a través de los canales de la máxima casa de estudios.
Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior: Los alumnos que cursen el bachillerato en un plantel de educación pública o mixta pueden recibir ayuda de este programa para concluir sus estudios. Si permanecen inscritos los 30 meses completos, recibirán 875 pesos todos y cada uno de los diez meses que conforman el ciclo escolar.
Becas SEP: La Secretaría de Educación Pública ofrece diversos programas de apoyo a los estudiantes de bachillerato, entre los que destacan los siguientes:
- Beca de Apoyo para Ingreso y Continuación de Estudios: Los alumnos que cursan la preparatoria en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial deben pagar 6,800 pesos por semestre.
- Beca Conalep: Apoyo económico de 3 mil 750 pesos por semestre.
- Beca Institucional Media Superior Escolarizada: Los estudiantes matriculados en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) podrían recibir entre 500 y 700 pesos mensuales de ayuda económica.
Educación Superior
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior: Para estudiantes de licenciatura, posgrado o nivel equivalente. La asignación de ayuda financiera es de 2.575 pesos cada mes, hasta un total de 45 meses.
Becas SEP: La Secretaría proporciona ayuda financiera a instituciones académicas de nivel superior, entre las que se incluyen las siguientes:
- El Colegio de México (Colmex)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
- Universidad Pedagógica Nacional (UPN)