
El periodo de preinscripción para los estudiantes que deseen cursar estudios profesionales en la Universidad Popular de la Chontalpa concluirá el próximo 4 de agosto, así lo informó el rector de esta casa de estudios, Ariel Cetina Bertruy. En entrevista, señaló que las inscripciones para el examen de admisión a cualquiera de nuestras carreras se llevarán a cabo el lunes 7 de agosto, y que las inscripciones en línea estarán abiertas hasta hoy.
Además, mencionó en entrevista que “los interesados en cualquiera de nuestras carreras pueden registrarse en línea hasta hoy para presentar el examen de admisión”, el cual está programado para el lunes 7 de agosto.
“Para que todos tengan la oportunidad de contar con un espacio en nuestra casa de estudios que tiene las puertas abiertas”, dijo, “porque la demanda de los programas que ofrece la UPCH se ha incrementado en 20%”. La segunda sesión de admisión para bachilleres inició el 17 de julio, y continuará hasta cubrir todos los lugares disponibles.
¿Cuántos participantes se tuvieron en el primer periodo de admisiones?
Según Cetina Bertruyó, en el primer periodo de admisión se recibieron 1.548 solicitudes de nuevo ingreso, lo que supone un importante incremento respecto al año anterior. Por ello, se decidió poner en marcha un segundo proceso, con el examen previsto para el 7 de agosto y la publicación de los resultados el 10 de agosto, seguido de la matriculación del 14 al 16 de agosto para aquellos que superen la evaluación.
El Rector ha mencionado que existen oportunidades para las carreras de Turismo Alternativo, Mercadotecnia, Negocios y Mercados Internacionales, Ciencias Políticas, Administración Pública e Ingeniería en Química Petrolera, Energías Renovables, Geología, Zootecnia y Tecnologías de la Información y Comunicación para el próximo ciclo escolar, que inicia el 21 de agosto.
Los alumnos que se inscriban en esta segunda convocatoria tendrán la oportunidad de recibir títulos de licenciatura en áreas como psicología, negocios y finanzas internacionales, administración pública, mercadotecnia y derecho, a través del modelo educativo semiescolarizado (clases impartidas los sábados y domingos). Los estudiantes podrán matricularse en la primera clase que utilizará este plan de estudios a partir del 2 de septiembre.
Cetina Bertruyó ha hecho una vez más una invitación a los jóvenes para que se inscriban en www.registro.upch.mx y estudien allí, ya que los programas académicos de la UPCH ofrecen una educación de calidad que prepara profesionales competitivos para el mercado laboral. Por ello, Cetina Bertruyó anima a los jóvenes a que consideren asistir a la UPCH.