Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

UNAM publicará los resultados de las admisiones

Más de 220 mil estudiantes esperan actualmente los resultados del examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que constó de 120 preguntas de opción múltiple y se aplicó durante los meses de mayo y junio. Este examen fue diseñado para determinar los cupos de la nueva generación de estudiantes para el ciclo académico 2023-2024.

La universidad imparte enseñanza en cuatro subcampos académicos distintos, a saber: ciencias físico-matemáticas e ingeniería; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales y humanidades y artes; y ciencias empresariales y económicas.

¿Quieres formarte en RSE? Inscríbete en estos cursos

¿Cuándo y dónde puedo consultar la calificación que obtuve en el examen de admisión a la UNAM?

Los usuarios podrán ingresar y utilizar el sistema a partir del siguiente viernes 21 de julio y hasta el 27 de este mes. Los resultados de los exámenes podrán consultarse en la sección “Resultados” de la página web, a la que se puede acceder a través de dgae.unam.mx. Para ingresar al sistema, deberás proporcionar la información de tu boleta credencial, así como la dirección de correo electrónico con la que te registraste para obtenerla.

Al dar clic en el link, serás dirigido a un PDF que tiene las calificaciones de los aspirantes en la materia que seleccionaron como de su preferencia. Las calificaciones finales de cada alumno incluido en el grupo se mostrarán como una lista de números de justificante y los aciertos correspondientes.

Aunque la Universidad sugiere esperar hasta el 21 de julio para consultar la página de resultados, lo normal es que la página comience a responder a las búsquedas iniciales unas horas antes. Además, la UNAM recomienda que revises los resultados por tu cuenta y que no le comentes a nadie más sobre el procedimiento de registro. Esto se debe a que un número excesivo de búsquedas puede saturar el servicio.

Aprovecha los cursos de verano educativos en bibliotecas

A pesar de que la UNAM cuenta con la matrícula más grande de América Latina, con más de 373 mil estudiantes inscritos en bachillerato, licenciatura y posgrado, el examen de admisión es un filtro principal que ilustra la dificultad de ingresar a la educación superior pública en México por lo limitado de la oferta.

De acuerdo con el sitio de estadísticas que mantiene la Universidad, solo a 25,291 (11.19%) de los 225,983 aspirantes que concluyeron satisfactoriamente el proceso de solicitud el año anterior, se les extendió una oferta para inscribirse a la licenciatura de la Universidad durante el ciclo académico 2022-2023.

IEMS te asegura plaza en universidad y tecnológicos si no lograste ser admitido

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button