
Mariana Sosa Olmeda, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior, anunció recientemente que los jóvenes aspirantes que no lograron ingresar a las escuelas normales públicas del estado de Michoacán tendrán acceso directo a las instituciones públicas de educación superior del estado. Este cambio se dio a raíz de que el Instituto de Educación Media Superior y Superior fusionará sus dos niveles educativos en uno solo.
Durante el debate, Sosa Olmeda mencionó los excelentes comentarios y el éxito repetido del proceso de admisión a la escuela normal de este año por parte de los futuros alumnos. Destacó cómo se construye una imagen de justicia social al subrayar cómo se da a todos los jóvenes una oportunidad justa de admisión, y enfatizó lo importante que es que esta posibilidad se dé a todos.
La directora hizo el anuncio de que todos los estudiantes que presentaron el examen Ceneval para ingresar a las escuelas normales tendrán el ingreso automático a cualquier institución de educación superior que esté asociada al Instituto de Educación Media Superior y Superior. Lo anterior, independientemente de que los estudiantes hayan sido aceptados o no en las escuelas normales para las que presentaron su solicitud.
Como consecuencia directa de la aprobación de esta legislación, un total de siete universidades, once institutos tecnológicos descentralizados y el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) comenzarán a inscribir nuevos estudiantes. Es fundamental tomar en cuenta que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, abreviada como UMSNH, no está incluida en el pase directo.
Los resultados de los números de este año
Los puntajes de aceptación de los aspirantes de este año oscilaron entre un máximo de 1,253 y un mínimo de 816, lo que representa una mejora respecto a los resultados del año pasado. Estos resultados, que demuestran que el desempeño de los aspirantes ha aumentado, son un reflejo del perfil ascendente de la juventud michoacana.
En las universidades e institutos antes mencionados, los estudiantes pueden elegir entre una amplia gama de opciones de licenciaturas y programas de ingeniería. El director del IEMSySEM hizo énfasis en señalar las ciudades donde se ubican estas escuelas e instituciones, y exhortó a todos los jóvenes interesados a presentar su solicitud y aprovechar al máximo esta oportunidad.
Sosa Olmeda subrayó a continuación que se han realizado esfuerzos para reintegrar a los estudiantes en el sistema educativo tras la epidemia y que ha asegurado que todas las instituciones tienen capacidad para acoger a los jóvenes que solicitan la admisión.
IDI da última oportunidad para ingresar en sus cursos de idiomas
Esta disposición ofrece a los jóvenes un incentivo adicional para matricularse en la escuela y reanudar su formación integral a través de la educación, al brindarles la oportunidad de hacerlo. Afirmó que aun cuando no se tienen cifras concretas sobre la matrícula y recuperación desde la pandemia, se proyecta a la alza, lo cual es benéfico para el estado de Michoacán, así como para el país en su conjunto.
Asegurando que esta es una noticia maravillosa para los jóvenes ambiciosos de Michoacán a quienes anteriormente se les había negado la admisión a las escuelas normales públicas, pero que ahora tienen la opción de continuar su educación en universidades con apoyo público, Sosa Olmeda afirmó que esto es un cambio de juego para ellos. Debido a que esta legislación tiene el potencial de construir cohesión social y paridad educativa en todo el estado de Michoacán, miles de alumnos en ese estado se beneficiarán de ella.
Procedimiento de examen fiable
El estado aplicó su examen de ingreso a los programas de preparación docente el 2 de julio del año anterior, y recibió un amplio reconocimiento por la precisión, imparcialidad y uniformidad con que se aplicó.
La prueba estaba abierta a 2.632 alumnos en total, pero solo 2.419 de ellos se presentaron a realizarla. En total, participaron en la operación y la logística 820 personas, entre miembros del personal de seguridad y observadores de los derechos humanos. Participaron 169 de 233 alumnos de la Escuela Normal Rural de Tiripeto; 176 de 186 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan; 514 de 533 alumnos del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas; y 1,560 de 1,680 alumnos del recinto ferial.