
Después de presentar el examen de admisión, a los aspirantes al Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TES Chimalhuacán) supuestamente se les pide que paguen un curso de nivelación como parte del “proceso de admisión” en el TES Chimalhuacán.
SEF lanzará más de 500 cursos para trabajadores y desempleados
¿De dónde provienen estas declaraciones?
Las fuentes que afirman esta información permanecen en el anonimato, ui gran número de estudiantes se vieron sorprendidos al enterarse de que no habían aprobado el examen final del curso; lamentablemente, la institución no revela las calificaciones de los exámenes individuales de los estudiantes.
Los aspirantes y sus familias se esfuerzan por ahorrar para pagar la colegiatura en el TES Chimalhuacán, que es más cara (en comparación con la UNAM, el IPN o la UAM), y luego se ven obligados a pagar un curso antes de saber siquiera si serán admitidos en la institución. La situación es ridícula, ya que los solicitantes y sus familias se esfuerzan por ahorrar para pagar la matrícula en la más cara TES Chimalhuacán.
En otras universidades de México, como la UNAM, la UAM, el IPN y la UAEMex, lo “normal” es presentar primero el examen de admisión y después inscribirse al curso propedéutico (gratuito) si se aprueba el examen. Este es el caso de la UNAM. Por otro lado, pareciera que para adquirir la mayor cantidad de recursos posibles, no importa la vulnerabilidad del alumno en el TES Chimalhuacán.
Es posible que ahora que hay un nuevo gobierno, Delfina Gómez ponga su atención en el sistema educativo del estado, trabajando para bajar los precios excesivos de las colegiaturas que han establecido y adoptando protecciones para proteger a los jóvenes vulnerables de ataques como éste.
UdeG está preparado para la “Orientación Vocacional virtual”