
¿Cómo incorporarte al apoyo de $ 120 mil pesos para las Cooperativas de la Ciudad de México?
índice
Recientemente el Gobierno de la Ciudad de México publicó de manera oficial la convocatoria y requisitos para la incorporación al programa de apoyo a las cooperativas de CDMX, a continuación te compartiré toda la información necesaria para recibir hasta $ 120 mil pesos.
El programa de la CDMX llamado «Economía de la Ciudad de México«, es aquel que se encarga de financiar el apoyo monetario a las Cooperativas, este cuenta con dos modalidades y puedes disponer de la que se acomode más a la situación que presentes:
Modalidad de Fortalecimiento de Empresas Sociales: Esta modalidad del apoyo económico es la que les otorga a las cooperativas el apoyo económico de $ 120 mil pesos para fortalecer económicamente a las cooperativas e influir directa o indirectamente en la supervivencia del negocio
Modalidad de Creación de Empresas Sociales: El subprograma de creación busca impulsar la formación legal y formal de las cooperativas a través de un apoyo monetario de $ 80 mil pesos con el que se busca que el negocio se vuelva una fuente de inclusión productiva y laboral.
CDMX 2023: Programa «Seguro de Desempleo» Requisitos y como realizar tu registro
¿Cuáles son los requisitos para incorporarte al programa?
De acuerdo con la reglas de operación del programa y a la convocatoria oficial, los requisitos para formar parte de este programa son los siguientes:
- La cooperativa deberá contar con al menos 5 integrantes que se encuentren trabajado y deberá encontrarse en el territorio de la CDMX
- El negocio no deberá de tener ningún adeudo con las índoles de administración pública de la CDMX
- Todas las actividades económicas del negocio deberán realizarse dentro del territorio de la CDMX
- Únicamente deberá ser enviada una solicitud de ingreso al programa por cooperativa, al igual que los empleados únicamente deberán formar parte de una sola cooperativa beneficiaria
- Es necesario que se nombre a un representante de la cooperativa ya que este realizará todos los trámites que sean necesarios con respecto al apoyo monetario
¿Cómo me incorporo al programa de Apoyo para las Cooperativas?
- La cooperativa que desee formar parte del programa deberá descargar la solicitud de incorporación desde la página oficial de la Secretaria del Trabajo y Fomento del Empleo a través del siguiente enlace: https://trabajo.cdmx.gob.mx/
- El negocio deberá de cumplir con los requisitos ya mencionados antes de presentar su formato de solicitud.
- Una vez que cumplas con los requisitos, la persona encargada de la cooperativa deberá de acudir a las oficinas de atención para hacer entrega de la documentación necesaria, es importante que cumplas con todo lo solicitado de lo contrario no serás atendido
- El personal de las oficinas te proporcionará una ficha de atención con un número de Folio, este es importante conservarlo ya que podrás consultar el resultado de tu solicitud a través de esa ficha.
¡Comienza operativo de pago!, ¡Consulta tu saldo!: Mi Beca Para Empezar 2023
¿Qué documentación es solicitada para realizar tu trámite?
De acuerdo con la convocatoria publicada el año pasado 2022, los documentos que te presentaré a continuación deberán ser llenados con tinta color azul, puedes encontrar todos los formatos siguientes en la página oficial del programa.
- Formato de solicitud de acceso
- Formato del proyecto
- Formato de inversión
- Formato de no adeudo
- Formato de No servidor público
- Formato de designación de representación
- Formato de carta compromiso
- Formato de Carta de adhesión a la Red de Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.
Para más información acerca de este programa de apoyo, puedes comunicarte a la línea de atención a través del siguiente número 5709 3233 ext. 3063 o contactando a las oficinas de atención desde la dirección de correo electrónico: dgeconomiass@cdmx.gob.mx, es importante que tomes en cuenta que para cualquier solicitud de atención es necesario que proporciones tu nombre completo, tu dirección de correo electrónico y un número telefónico personal.