
Ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en 2025 requiere de una preparación minuciosa, dada la alta demanda y la limitada disponibilidad de lugares.
Aunque la institución no da a conocer formalmente el puntaje mínimo necesario, es recomendable obtener una calificación excepcional en el examen de admisión para aumentar las probabilidades de aceptación.
El Instituto Tecnológico de Zacatepec aceptó a más del 80% de sus aspirantes
Requisitos generales de admisión en la UAdeC
Los futuros candidatos deben cumplir unos criterios educativos y organizativos específicos:
Promedio mínimo: Contar con un promedio igual o superior a 7.0 en los estudios de nivel medio superior.
Examen de admisión: Presentar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de College Board, que evalúa razonamiento verbal, razonamiento matemático y redacción indirecta.
Proceso de admisión a la UAdeC
El proceso de solicitud incluye múltiples etapas:
- Registro: Completar la solicitud de admisión dentro de las fechas establecidas por la UAdeC.
- Pago de ficha: Realizar el pago correspondiente que permite presentar el examen de admisión.
- Entrega de documentos: Presentar la documentación solicitada para validar la inscripción en el proceso.
- Examen de admisión: Acudir en la fecha y lugar asignados para realizar la PAA.
- Publicación de resultados: Consultar el dictamen en la fecha indicada por la universidad.
Se aplicarán la menos 16 mil exámenes de admisión en el Cobach
Sugerencias para los candidatos
Los aspirantes que busquen mejorar sus posibilidades de ingresar a Medicina pueden aprovechar los cursos propedéuticos que imparte la UAdeC, diseñados específicamente para fortalecer las habilidades esenciales para el éxito en la PAA.
La Universidad Autónoma de Coahuila exhorta a todos los estudiantes interesados a mantenerse al tanto de las fechas y trámites importantes a través de sus canales oficiales, ya que cualquier actualización respecto al proceso será comunicada a través de dichas plataformas.
Plan de estudios de Medicina de la UAdeC 2025
El plan de estudios de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se estructura típicamente en ciclos diferenciados: fase básica, clínica y prácticas profesionales.
Para obtener la información más precisa y actualizada sobre el plan de estudios 2025, te sugiero visitar la página oficial de la Facultad de Medicina de la UAdeC o comunicarte directamente con la institución para obtener información específica sobre materias, créditos y duración del programa.