Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Admisión

¿Cuáles son las fechas para el Examen de admisión de la UNAM? Entérate

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suele ser catalogada como una de las instituciones educativas más competitivas. El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) ha emitido un comunicado de prensa en el que señala que se acerca la segunda ronda de exámenes de admisión a licenciatura. Los candidatos deben cumplir una serie de pasos antes de poder presentarse al examen que podría ser el inicio de su carrera académica.

Una de las opciones más comunes es presentarse a una prueba de admisión para programas de grado. Según la página web de la Universidad de Nuevo México (UNAM), la institución ofrece a su personal y a sus estudiantes un total de 132 especialidades y carreras académicas distintas, además de proporcionar servicios de asesoramiento.

Bilboko kirolak lanzará más de 800 cursos deportivos

Debido al elevado número de personas interesadas en cursar estudios, tanto las aulas tradicionales como las clases virtuales cuentan ya con plazas disponibles para nuevos estudiantes. Según los datos facilitados por la Dirección General de Asuntos Educativos (DGAE), solo hubo 21.000 alumnos que presentaron una solicitud para el curso 2023-2024.

A partir de mediados de septiembre de 2023, está previsto que comience la segunda ronda de matriculación para las licenciaturas. Se prevé que un gran número de personas soliciten estas titulaciones. El proceso de solicitud para el examen consta de varios pasos, el primero de los cuales es la inscripción en línea. Sin embargo, este no es el último paso. A continuación se ofrece una lista de plazos y documentos importantes para la solicitud.

Del 18 al 20 de septiembre son cuando los estudiantes pueden comenzar a inscribirse para el examen de la UNAM

La publicación de la convocatoria del curso está prevista para el 11 de septiembre, según el SUAyED, lo que marca el inicio de todo. En noviembre de ese año será cuando las cosas se pongan en marcha con la capacitación.

Tras la presentación de esta solicitud preliminar, los candidatos tendrán la oportunidad de inscribirse para el examen de admisión a la licenciatura entre las fechas del 18 y el 20 de septiembre. Obtendrás información adicional sobre este proceso si entras en la web oficial de la DGAE, a la que puedes acceder pinchando en este enlace.

El plazo más importante para los aspirantes será la semana del 4 al 17 de noviembre de 2023, que será inmediatamente posterior al día que se ha especificado anteriormente. Estas fechas marcarán el inicio del tiempo durante el cual los estudiantes podrán presentar sus solicitudes para realizar la prueba de admisión. Este es un requisito para los estudiantes que deseen inscribirse en el programa de Licenciatura en Artes. El 5 de diciembre del mismo año se publicarán los resultados del examen en la página oficial de la UNAM, donde se podrán consultar con el folio del examen.

Fundación Carlos Slim: ¿Qué cursos online y gratis ofrecen?

Documentos necesarios para el examen

Procura tener copias digitales y físicas de los materiales pertinentes si pretendes presentar el examen de admisión a la UNAM en noviembre de 2023. El examen se aplicará en inglés. La documentación necesaria puede variar de una universidad a otra, sin embargo, suele consistir en lo siguiente:

  • Una tarjeta de identificación con fotografía emitida por el gobierno (como un INE, pasaporte, licencia de conducir u otro tipo de prueba de elegibilidad).
  • Si tienes el nombre completo, la fecha de nacimiento y el número de CURP de alguien, puedes usar este sitio web para buscar la información de esa persona en línea.
  • Después de registrarse correctamente en línea, podrás imprimir un certificado de registro.
  • Recibo del dinero pagado para el examen. Este comprobante de depósito se puede adquirir por un costo total de 460 pesos.
  • A la hora y en el lugar que se haya predeterminado, se recogerán las huellas dactilares, la firma y la fotografía del solicitante. Además de eso, necesitaremos ver una identificación vigente y legítima con fotografía emitida por el gobierno.
  • Una vez que el candidato se haya inscrito correctamente, se le enviará un certificado electrónico a su dirección de correo electrónico.

Hay mucha competencia por los puestos de trabajo en la UNAM

La Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) reporta que once carreras se han mantenido con alta demanda en los últimos diez años, a pesar de que actualmente la UNAM ofrece 132 opciones profesionales en cuatro campos del conocimiento (Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y Humanidades y Artes). Estos campos del conocimiento son: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y Humanidades y Artes.

En el año 2020, las profesiones de Derecho, Médico Cirujano, Psicología, Arquitectura, Cirujano Dentista, Administración, Contaduría, Biología, Relaciones Internacionales, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Enfermería fueron las de mayor demanda en el CCH. De acuerdo con la Universidad del Valle de México (UVM), las especialidades académicas más demandadas en México son medicina, odontología y veterinaria, seguidas de habilidades audiovisuales y producción de medios, veterinaria, biología y bioquímica y, por último, comunicación y periodismo. Esta información se obtuvo a través de una encuesta realizada por la universidad.

UASLP lanza advertencia de falsos gestores de admisiones

Fox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button