
Como parte de sus estrategias de crecimiento poblacional, el Ayuntamiento de Mérida imparte clases a los estudiantes que próximamente presentarán los exámenes de admisión ISAIS, EXANI I y EXANI II, informó el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Palabras del Presidente Municipal
El Presidente Municipal explicó que 10 mil estudiantes serán becados con el cien por ciento del costo para participar en clases de preparación, ya sea de manera presencial o a través de videotutoriales en línea. Estos estudiantes podrán prepararse mejor para los exámenes de admisión a secundaria, bachillerato y universidad, así como ingresar a instituciones de educación pública de gran demanda.
«Este programa tendrá dos modalidades a elegir: presencial y videotutoriales con clases grabadas para el autoestudio», añadió.
También dijo que «Incluirán los materiales necesarios para prepararlos para presentar los exámenes de admisión a las escuelas públicas del municipio. Este programa tendrá dos modalidades a elegir: presencial y videotutoriales con clases grabadas para el autoestudio».
Los futuros alumnos podrán inscribirse en la página web del Ayuntamiento, ubicada en www.merida.gob.mx/propedeuticos, a partir del mediodía del lunes 30 de enero.
Mencionó que el programa EXANI I y II inició en 2017 con 742 mil pesos e impartió cursos presenciales y virtuales a mil 116 alumnos para que mejoren su puntaje y eleven sus posibilidades de inscribirse en la escuela de su preferencia.
Historial de las oportunidades que se han otorgado
Durante el ciclo lectivo 2021-2022, hubo 6 mil 200 cupos disponibles en clases presenciales, así como en línea y grabadas que incluyeron explicaciones y tutorías.
Mara José Cáceres Delgado, encargada de Desarrollo Social, destacó que el objetivo de estas becas es reducir el número de estudiantes que abandonan la escuela y preparar mejor a los chicos de la localidad para seguir estudiando.
Indicó que en años anteriores, las becas solo se otorgaban para ingreso a preparatoria y licenciatura, pero que este año se ampliaron porque 11 de las 22 secundarias de Yucatán que tienen sobredemanda se ubican en Mérida y sus comisarías.
‘Para 2023, el alcalde propuso ampliar este programa, dando como resultado 40 grupos en 14 sedes diferentes por primera vez, lo que permitirá a los alumnos de sexto grado inscribirse en los espacios más cercanos a su domicilio, para cuidar la economía de los interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades para apoyar el Instrumento de Selección de Alumnos que Ingresan a Secundaria (ISAIS)’, dijo. ‘Esto permitirá que los alumnos de sexto grado se inscriban en los espacios más cercanos a sus domicilios, para cuidar la economía de los interesados en fortalecer sus conocimientos y
Agregó que este formato de cursos del ISAIS permite a los estudiantes mejorar sus habilidades en áreas como aritmética, español y ciencias naturales, materias en las que los alumnos reportaron tener dificultades.
Por ello, para el ciclo escolar 2023-2024 se otorgarán estas becas a 10,000 estudiantes, las cuales cubrirán el costo de todo el trabajo académico preparatorio.
ISAIS impartirá 5.000 cursos de educación por vídeo, además de la enseñanza presencial para 800 futuros estudiantes de secundaria. Las cuotas de EXANI I se desglosan del siguiente modo: 400 alumnos presenciales y 1500 videoclases para el ingreso en secundaria. Conjuntamente con el examen de bachillerato EXANI II, habrá un total de 1.500 cursos tutoriales en línea y 800 becas presenciales.
Las clases presenciales de EXANI I se impartirán en el Campus Centro «Misión Admisión» ubicado en la Calle 69 No. 606, que se encuentra entre la Col. 78 y 80. La administración presencial de EXANI II se llevará a cabo en el Campus Centro «Misión Admisión» y CBTIS 112, Calle 55, No. 728, en la colonia Col. Pacabtn.
¿Cómo inscribirte?
Los cursos presenciales para ingreso a secundaria serán impartidos por los Centros de Desarrollo Integral (CDIs) de Sara Mena, Francisco I. Madero, Manuel Cresencio Rejón, Nora Quintana, San José Tecoh, San José Tzal, Amapola, Las guilas, El Papa, el Centro Cultural Wallis, el Centro Integral del Sur Brisas de San José Tecoh, el CETI
Para inscribirte en línea, deberás llevar imágenes claras o copias de tus documentos.
El deseo de cursar un bachillerato público en Mérida, así como residir en la ciudad o en alguna de sus comisarías, son dos de las condiciones de admisión. El alumno deberá presentar su CURP, constancia del Ayuntamiento de Mérida (que no tenga más de tres meses de antigüedad), su INE y constancia de estudios o calificaciones.
El periodo de inscripción inicia el 30 de enero y cierra el 17 de febrero. Posteriormente, se entregará un certificado de aceptación de la beca, documento necesario para poder matricularse en las clases que comenzarán el 26 de febrero.
De lunes a viernes, los participantes pueden inscribirse en clases de mañana y tarde, así como en grupos de fin de semana (sábado y domingo).