
En preparación para la inminente prohibición de votar, la autoridad municipal de Quecholac ha declarado que se harán dos pagos bimestrales de las Pensiones para el Bienestar de los Ancianos, los Discapacitados y las Madres Solteras y Trabajadoras. Esto en previsión de la inminente veda electoral.
Los pagos iniciarán el 29 de enero de 2024, y se prolongarán hasta el 23 de febrero de 2024, según declaró José Luis Peregrina Flores, alcalde suplente, estas cuotas corresponderán a los meses de marzo-abril y mayo-junio.
En este lugar, el alcalde suplente, Peregrina Flores, hizo un anuncio: la Secretaría de Bienestar depositará el dinero directamente en la tarjeta de todos y cada uno de los beneficiarios. Es importante que los habilitados verifiquen el calendario; el efectivo se entregará de acuerdo con la inicial del apellido paterno. La cita para la consulta se puede realizar a través de la página gob.mx/bienestar o poniéndose en contacto con el H.
¿Cómo serán los pagos quincenales?
Ofreció una amplia explicación de los pagos quincenales que se implementarían en 2024, señalando que los adultos mayores recibirán 6 mil pesos, las personas con discapacidad recibirán 3 mil 100 pesos, y las madres solteras y trabajadoras recibirán 3 mil 200 pesos a recibir.
“De acuerdo con las autoridades de la Secretaría del Bienestar, se estima que para el mes de julio de 2024, se dé a conocer la información relativa al pago correspondiente al bimestre julio-agosto”, afirmó el diputado.
Por último, pero no menos importante, el alcalde suplente de Quecholac reafirmó su compromiso de preservar todos los servicios que se requieren para vincular a las personas vulnerables a los programas que son financiados por los tres niveles de gobierno.
Los pensionados del Bienestar recibirán pagos adelantados este 6 de febrero